Organizada en colaboración con la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias AMURADI se incluye en la celebración del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España

El centro de salud Victoria de Málaga alberga la exposición itinerante “El patrimonio cultural romaní andaluz” organizada en colaboración con la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias AMURADI.  La exposición cuenta con el apoyo y financiación de la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y podrá ser visitada en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Esta actividad está incluida en el programa de acciones dirigidas a conmemorar la llegada del Pueblo Gitano a España, poniendo en valor las raíces, historia y la inmensa riqueza de la cultura gitana andaluza, y tiene carácter itinerante por lo que está previsto que, tras su paso por el centro de salud, visite otros espacios educativos y comunitarios.

La Asociación AMURADI está integrada en la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI, una organización social que tiene entre sus objetivos la promoción integral de los niveles sociales, culturales y humanos del Pueblo Gitano y, especialmente, de las mujeres para lograr alcanzar la igualdad real de derechos, fomentando a su vez el conocimiento y reconocimiento de la cultura gitana y su contribución a la fisionomía y carácter de España.

La entidad Fakali ha formado parte de la `Mesa de Barrio´ de este centro sanitario materializándose esta participación en actividades como la inclusión en las `Jornadas de Puertas Abiertas´ e incluso del desarrollo en su sede de grupos socieducativos (GRUSE) con mujeres de esta entidad.