Alhaurín de la Torre se convierte durante estos días en epicentro internacional del pádel juvenil con la celebración del FIP Promises Diputación de Málaga – Internacionales de Andalucía de Menores, una competición que ha batido todos los récords en sus cinco ediciones. Desde el pasado miércoles y hasta el domingo 17 de agosto, el municipio malagueño acoge a 486 jóvenes promesas del pádel procedentes de 13 países, consolidando esta cita como una de las más relevantes del circuito internacional.
Con representación de naciones como España, Francia, Argentina, México, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Rumanía, Italia, Paraguay, Países Bajos, Eslovenia y Uruguay, el campeonato destaca por su carácter internacional y su altísima participación, lo que lo posiciona entre los eventos con mayor afluencia de jugadores del circuito FIP Promises a nivel mundial.
El torneo cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga, a través del programa Málaga Compite dentro de La Provincia en Forma, y la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. La Federación Andaluza de Pádel, organizadora del evento, ha estructurado la competición en ocho categorías oficiales, desde alevín hasta junior, a las que se ha sumado una novena categoría benjamín, con 19 parejas más, ampliando así las oportunidades de competición para las nuevas generaciones.
En total, 224 parejas se han inscrito en las categorías principales, a las que se suman las benjamines, lo que refleja el creciente interés por el pádel de base y el nivel organizativo alcanzado por el evento.
Durante la jornada del sábado, el concejal de Deportes, Sergio Cortés, visitó el complejo deportivo municipal Francis Ceballos, donde pudo presenciar varios encuentros: “Hemos estado viendo a unas chicas que llevan cuatro años participando en este torneo; Alhaurín de la Torre ya forma parte de sus veranos”, comentó Cortés.
Junto a él estuvo el presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez, quien destacó la calidad del juego desplegado y la dimensión internacional del torneo: “Es admirable ver cómo acuden chicos y chicas de tantos países. Este campeonato se está consolidando como un referente dentro del pádel base”.
La competición, que celebra su quinta edición en Andalucía, es además puntuable para el ranking oficial de la Federación Andaluza de Pádel y de la Federación Internacional de Pádel, lo que le otorga un valor añadido para las jóvenes promesas que aspiran a competir al más alto nivel.
Las finales se disputarán el domingo por la mañana en dos turnos, y podrán seguirse en streaming en directo a través de Internet. Los enlaces se compartirán en las redes sociales oficiales del torneo y de las instituciones colaboradoras.