Casi 500 promesas de 13 nacionalidades han disputado de miércoles a domingo esta cita internacional que apunta ya al Campeonato de España de Menores

Vibrante semana de pádel la que se ha vivido en Alhaurín de la Torre (Málaga). Un total de 486 promesas del pádel, de 13 nacionalidades diferentes (España, Rumanía, Francia, Portugal, Argentina, Gran Bretaña, Países Bajos, México, Italia, Paraguay, Eslovenia, Uruguay y Estados Unidos), han participado en el FIP PROMISES Diputación de Málaga – Internacionales de Andalucía de Menores, la quinta edición de esta cita que ha batido su récord de participación.

Con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga, a través de su programa Málaga Compite de La Provincia en Forma, y la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, este evento deportivo ha puesto en juego 10 categorías, ocho de ellas, de alevín a junior, en lo que respecta al FIP PROMISES, y dos categorías, benjamín, con las que la Federación Andaluza de Pádel, organizadora de la competición, ha completado la oferta deportiva para la cantera.

El concejal de Deportes, Sergio Cortés, acompañado por el presidente de la FAP, José Pérez, no quiso faltar a esta cita celebrada en las instalaciones municipales Francis Ceballos (con la sede auxiliar de Pinos de Alhaurín) y comprobó el nivel de preparación de una cantera que apunta ya al Campeonato de España de Menores.

Junior

A lo grande cerraron su fabuloso itinerario por el cuadro masculino junior Alejandro Calvo y Álex Blanco. La dupla, que superó una situación complicada en cuartos con una remontada in extremis, certificó su victoria con implacable autoridad en la final ante Jorge Correa y Javier del Cacho.

En el cuadro femenino, Nerea Guerrero y Sofía Pastor hicieron cumbre sin ceder ni un solo set y rubricaron su triunfo en la final ante Claudia Iniesta y Daniela Jurado (6-4 y 7-5).

Cadete

Con paso firme transitaron por el cuadro masculino cadete Iván del Águila y Daniel Sardina. La dupla encadenó cuatro victorias sin ceder ni un set y en la quinta se impuso en la final a Pablo Chacón y Javier Infantes (6-3 y 7-5).

Por su parte, Elena Herrera y Valeria Prado se proclamaron campeonas en el cuadro femenino cadete con una esforzada actuación. Danzaron por el alambre en semifinales para amarrar un triunfo en sendos tie-breaks, y en la final derrotaron a Paula Navas e Irene Hervás (6-2 y 7-6).

Infantil

De forma agónica cerraron Mario Brocal e Ian García su triunfo en infantil. Los favoritos por ranking del cuadro masculino alcanzaron la final con mucha autoridad y en el duelo definitivo se impusieron a Leo Cano y Gonzalo Salido en un vibrante súper tie-break (6-3, 3-6 y 10-6).

En el cuadro femenino, Marta Ortiz y Daniela Infantes abrocharon su estupenda actuación con el triunfo en la final ante Ana Villegas y Paula García (6-1 y 6-3).

Alevín

En la categoría alevín, Eduardo Marí y Cristian Blanco se mostraron intratables de principio a fin y certificaron su victoria en la final ante Tello Buitrón y Aitor García (6-0 y 6-3).

En el lado femenino, Sofía Jiménez y Martina Núñez hicieron lo propio sin ceder ni un solo set en su trayecto al último peldaño de la competición que superaron también con claridad ante Noa Ibáñez y Paola Soriano (6-2 y 6-3).

Benjamín

Jorge García y Alejandro Sierra exhibieron una formidable superioridad durante toda la competición. Solo encajaron un juego en su itinerario hasta una final en la que derrotaron también con mucha contundencia a Martín Rafols y Hugo Martínez.

Por su lado, Indira Esquivel y Yanira Heredia fueron la mejor pareja del cuadro femenino benjamín. La dupla lo confirmó con dos triunfos, el último en la final ante Cristina Pérez e Inés Aragón (6-2 y 6-3).

En el acto de entrega de premios, estuvieron, además del presidente de la FAP, la vicepresidenta, Francisca Rojas, la presidenta del Comité Mujer y Pádel de la FAP, Isabel Guerrero, y el responsable de la Escuela Municipal de Pádel de Alhaurín de la Torre, Andrés Soriano.