Está centrado en cuatro ámbitos: Agrotech en El Ejido, Gaming en Jaén, Smart Mobility en Alhaurín y Logística Portuaria en Algeciras

Antonio Sanz destaca que el proyecto conecta el talento emprendedor con los grandes retos económicos y tecnológicos de Andalucía

La Agencia Digital de Andalucía ha decidido ampliar hasta el 26 de octubre el plazo de inscripción del programa de aceleración Misión, tras una acogida que ha superado ampliamente las previsiones iniciales. La iniciativa se confirma como un referente en el impulso al emprendimiento digital en sectores estratégicos de la economía andaluza.

Misión es el primer programa público a escala regional que convierte el apoyo al emprendimiento digital en una estrategia sectorial, centrada en cuatro ámbitos de gran potencial: Agrotech, Gaming y Creación de Contenido Digital, Logística Portuaria y Smart Mobility. Por sectores, destacan los 21 proyectos vinculados a Agrotech en El Ejido, los 15 de Gaming y Creación de Contenido Digital en Jaén, los 10 de Smart Mobility en Alhaurín de la Torre y los 5 de Logística Portuaria en el Puerto de Algeciras.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha subrayado que “Misión no solo impulsa el talento emprendedor, sino que lo conecta con los grandes retos económicos y tecnológicos de nuestra tierra”. También ha incidido en que “el éxito de participación confirma que Andalucía cuenta con un ecosistema emprendedor sólido, con capacidad para crecer y competir a nivel internacional”.

La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea-NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. La Junta de Andalucía invertirá 12 millones de euros en la creación y mantenimiento de los cuatro centros, incluyendo ayudas complementarias para las startups participantes. Desde su puesta en marcha, el programa ha recibido 168 solicitudes en los cuatro centros Misión repartidos por la comunidad. De ellas, 51 iniciativas ya han sido seleccionadas para participar formalmente: 42 en la fase de Aceleración y 9 en la de Alto Rendimiento.

Durante los próximos meses, los centros Misión acogerán un completo programa de actividades diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor. Se desarrollarán talleres prácticos y masterclasses impartidas por especialistas, así como Demo Days en los que los proyectos mostrarán sus avances. También se celebrarán encuentros con inversores para facilitar la financiación, foros sectoriales para debatir sobre innovación y eventos de networking que fomenten la colaboración entre startups, empresas y entidades del entorno.

El programa Misión busca consolidar a Andalucía como un territorio de referencia en el emprendimiento digital, generando empleo de calidad y atrayendo inversión. Sectores como el videojuego, la movilidad inteligente o la logística portuaria se posicionan como motores de innovación y competitividad, con un impacto directo en la diversificación y transformación de la economía andaluza. La ampliación del plazo hasta el 26 de octubre permitirá que más emprendedores y startups puedan sumarse a esta iniciativa pionera en Andalucía.

Más información e inscripciones: https://misionandalucia.es