La delegada del Gobierno visita el centro de día para personas mayores de la Fundación Juan Cruzado para destacar que la provincia ha experimentado el mayor incremento de plazas en estos centros
La última medida puesta en marcha para garantizar la atención a la Dependencia a los más vulnerables “nos va a permitir ofrecer mayor cobertura a quienes más lo necesitan y de una manera mucho más rápida”
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha puesto en valor esta mañana todas las medidas implantadas por el Gobierno de Juanma Moreno desde 2019 para mejorar la atención a las personas dependientes de Málaga y Andalucía. Entre ellas ha destacado que la puesta en marcha del decreto de Simplificación Administrativa el pasado mes de marzo de 2024 ha permitido mejorar los tiempos y evitar duplicidades y, con ello, conseguir un incremento de 220 nuevas prestaciones de media al mes, “que en Andalucía ha supuesto un incremento de 1.500 nuevas prestaciones mensuales”.
En esta línea, la delegada ha recordado que a fecha de 31 de julio Andalucía ha batido un nuevo récord en número de personas atendidas en el sistema de Dependencia con 304.000 beneficiarios y un total de 456.000 prestaciones vinculadas. En el caso de Málaga, la provincia cuenta con 45.348 personas beneficiarias que reciben 67.013 prestaciones.
Navarro ha desgranado las últimas medidas puestas en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno en materia de Dependencia durante una visita al centro de día para personas mayores de la Fundación Juan Cruzado en el que ha estado acompañada por la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia; y el fundador de la Fundación, Juan Cruzado.
“Juan cambió la empresa por la acción social para trabajar por nuestros mayores, por quienes merecen toda nuestra atención, para convertirse en un referente malagueño del tercer sector al igual que lo fue como empresario”, ha agradecido Navarro para destacar que este centro de día ofrece una atención integral, de envejecimiento activo, personalizada y con la última tecnología.
La provincia de Málaga cuenta con un total de 7.877 plazas para atender a personas mayores en alguno de los 188 centros asistenciales, como el caso del centro de día Fundación Juan Cruzado, lo que suponen 757 nuevas plazas en la provincia desde 2019 “frente a las 70 que fueron creadas por anteriores gobiernos socialistas en la etapa entre 2015 y 2018”, ha recordado Navarro que ha destacado que Andalucía cuenta con 4.553 nuevas plazas residenciales y en centros de día desde 2019, “mientras que en la última legislatura del PSOE se crearon en Andalucía 283 plazas”.
Para Navarro estos datos son muestra de la “apuesta sin parangón del Gobierno de Juanma Moreno desde 2019 por los mayores de nuestra tierra, pero seguimos trabajando porque sabemos que debemos dar cobertura a una población cada vez más envejecida y con necesidades de atención”.
Tramitación preferente para personas vulnerables
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha enumerado las medidas aplicadas por la Junta de Andalucía en los últimos años que se suman a la mejora de los tiempos de tramitación gracias a la Simplificación Administrativa. Navarro ha destacado la aprobación hace pocas semanas de una Orden pionera en España para garantizar la atención de la Dependencia a los más vulnerables “y que estos recursos los tengan a su disposición cuanto antes”.
Gracias a esta Orden se regula la tramitación preferente en el acceso al reconocimiento de la Dependencia a determinados colectivos que hasta el momento no estaban incluidos como son los menores de hasta 14 años, las personas mayores de 90 años, las personas en situación de cuidados paliativos y los enfermos de ELA. “Pero además esta Orden va a beneficiar a aquellas personas en situación de dependencia con discapacidad que terminan su etapa en un centro educativo y necesitan una continuidad asistencial”, ha añadido la delegada.
Hay que recordar que hasta el momento sólo tenían prioridad hacia la aplicación de un procedimiento abreviado las personas con grave riesgo de exclusión (por la ausencia de familiares, de ingresos o de vivienda), así como las mujeres víctimas de violencia de género. “Con esta nueva Orden ampliamos el abanico de personas que pueden acceder de una forma más ágil y rápida a los recursos necesarios”, ha incidido.
En el caso de las plazas residenciales, el Gobierno de Juanma Moreno ya trabaja en la creación de 3.000 nuevas, 1.500 para la atención residencial y 1.500 para centros de día, lo que permitirá que Andalucía sume más de 7.500 nuevas plazas desde que Juanma Moreno es presidente del Gobierno andaluz.
Además, se ha incrementado el precio/plaza para centros residenciales y centros de día en un 4,5% con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2025. “Un precio/plaza que estuvo años congelado y que incluso se llegó a bajar en 2016”, ha recordado Navarro.
Asimismo, la delegada ha destacado la línea de ayudas lanzada por el Gobierno andaluz dotada con 134 millones de euros destinada a entidades del tercer sector y ayuntamientos para la construcción y ampliación de centros destinados a personas mayores y con discapacidad en situación de dependencia.
“Por tanto, el Gobierno de Juanma moreno está realizando grandes esfuerzos para revertir los peores datos de Dependencia de toda España, que estaban aquí en Andalucía”, ha afirmado Navarro para insistir que “no hemos tocado techo y no nos conformamos. Vamos a seguir trabajando para dar cobertura a quienes necesiten estos recursos”, ha concluido.