El Hospital Universitario Virgen de la Victoria y el Hospital Regional Universitario de Málaga organizan iniciativas dirigidas a la ciudadanía para fomentar hábitos de vida saludables y prevenir infartos
Los hospitales públicos de Málaga se han sumado hoy a la conmemoración del Día Mundial del Corazón con distintas actividades dirigidas a pacientes, familiares y profesionales, todas ellas con el objetivo común de concienciar sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
En el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, la jornada se ha centrado en la fibrilación auricular, una de las arritmias más frecuentes y con mayor impacto en la salud de la población. En la sala de juntas del centro se han celebrado varias charlas divulgativas impartidas por especialistas en Cardiología, que han abordado cuestiones como el diagnóstico de esta patología, la experiencia de convivir con ella y lo que significa seguir tratamiento anticoagulante. Además, en el vestíbulo del hospital se ha instalado una mesa informativa, que ha contado con la asistencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, y el director gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Jesús Fernández, en la que profesionales y miembros de la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) han enseñado a los asistentes a tomarse el pulso para detectar posibles irregularidades en el ritmo cardíaco.
Por su parte, el Hospital Regional Universitario de Málaga ha instalado en su vestíbulo principal el cuento interactivo de gran formato “Caperucita, una aventura del corazón”, impulsado por la biotecnológica Amgen. Inspirado en los libros “Escoge tu propia aventura”, esta iniciativa invita al lector a tomar decisiones que afectan a la salud cardiovascular de una protagonista muy actual, con cuatro posibles finales que reflejan las consecuencias de los hábitos de vida. Durante dos semanas, el libro estará de manera itinerante por vestíbulos principales y salas de espera, para que los visitantes, y pacientes, puedan leerlo y escoger su final. El objetivo es educar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de prevenir factores de riesgo cardiovascular como el tabaquismo, el sedentarismo, el estrés o la alimentación poco saludable.
Ambas actividades se enmarcan en una estrategia común de los hospitales malagueños para promover la salud cardiovascular, en línea con los datos de la World Heart Federation, que señala que hasta un 80% de los infartos e ictus podrían evitarse adoptando hábitos de vida saludables.