Tendrá lugar el 2 de noviembre en el paseo marítimo de Los Álamos de Torremolinos

Francisco José Martín ha recordado que la Diputación trabaja estrechamente con las entidades que forman la Mesa de Prevención del Suicidio para dar visibilidad a este problemática y para dar a conocer los recursos de detección, prevención y apoyo existentes

La Diputación de Málaga colabora con la Asociación Alhelí para organizar la I Carrera Solidaria ‘No más suicidios’. Tendrá lugar el 2 de noviembre en el paseo marítimo de Los Álamos de Torremolinos bajo el lema ‘Prevenir es nuestra meta’, y la recaudación íntegra, una vez cubiertos los gastos organizativos, se destinará a la labor de acompañamiento en el duelo de la Asociación Alhelí.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, junto a Teresa González, organizadora de la carrera, y Pepe Muñoz, representante de la Asociación Alhelí, durante la presentación de esta iniciativa que no es solo deportiva, sino un encuentro de corredores, colaboradores, familiares y amigos unidos por un mismo objetivo: lograr un cambio real y ayudar a más personas.

El diputado ha recordado que la Diputación trabaja estrechamente con las entidades que forman la Mesa de Prevención del Suicidio para dar visibilidad a este problemática para que deje de ser un tabú y difundir los recursos existentes para la detección de conductas suicidad, prevención y apoyo.

En abril de 2023 se firmó el Pacto Local por el Bienestar Mental en los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia para trabajar en la detección, prevención y sensibilización ciudadana. La Diputación trabaja en esta línea a través de los Servicios Sociales Comunitarios y mediante líneas de subvenciones al tercer sector.

Y el pasado 10 de septiembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, administraciones y asociaciones colaboraron para poner en marcha una campaña informativa.

La carrera

La carrera está coordinada por Teresa González, triatleta y superviviente al suicidio de su hermana, que encontró en el deporte una vía de sanación. Hoy une su pasión por el deporte con la vocación solidaria de Alhelí para liderar este proyecto que transforma el dolor en acción. “El deporte me salvó”, ha expresado González. “Lo que comenzó como una recomendación médica para caminar 40 minutos al día me llevó a correr, nadar y montar en bici. Es un recordatorio de que podemos convertir el dolor en fuerza para ayudar a otros. Esta carrera es una herramienta de terapia somática y resiliencia colectiva”.

La carrera contará con dos distancias, 5 y 10 kilómetros, además de una carrera inclusiva, otra infantil con dos distancias y un dorsal cero solidario. Se abrirá con una marcha homenaje a todas las personas que ya no están y a quienes siguen luchando día a día. Cada corredor recibirá en su bolsa del participante una camiseta, una taza, una gorra y una pulsera, símbolos que representan el compromiso con esta causa y la unión entre deporte, esperanza y vida.

Las inscripciones se pueden realizar en https://web.rockthesport.com/es/es/master/evento/i-carrera-solidaria-no-mas-suicidios con un donativo de 15 euros para la carrera de 10 kilómetros, de 12 euros para la de 5 kilómetros, de 6 euros para la carrera inclusiva y la carrera infantil de 1 kilómetro, de 4 euros para la carrera infantil de 300 metros, y de 10 euros para el dorsal cero.

La iniciativa también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos, Fundación La Caixa, el Colegio de Enfermería de Málaga, Fundación Deportes, Hostel Jiel, Lidomare Fitness Club, CSIF, Coca-Cola, Jamin Eventos, C.T. Torremolinos y JOLUMECA.

Asociación Alhelí

La Asociación Alhelí se dedica a la atención y acompañamiento de personas en proceso de duelo por la pérdida de un ser querido, brindándoles apoyo emocional y psicológico y trabajando activamente en la prevención del suicidio y en la promoción de la salud mental. Con más de 10 años de experiencia, su labor ha sido reconocida con premios como Málaga Voluntaria 2018 y Becas Argal 2024. Sus valores fundamentales son la empatía, el respeto, la escucha y la solidaridad. Y sabiendo la importancia de ayudar más allá de Málaga y su provincia, se acordó crear una fundación para llegar a más personas en proceso de duelo en toda Andalucía.

Su sede se encuentra en C/ Catedrático Cristóbal Cuevas nº 13 de Málaga, y también se puede contactar a través del teléfono 645688890 y de los correos electrónicos psicologia@asociacionalheli.org y asociacionalhelimalaga@gmail.com.