(Izquierda Unida) Morillas:  “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una manera discrecional y bipartidista, dedicándose en la institución al autobombo. El señor Salado concibe esta institución como si fuese una finca privada de su propiedad, gestionándola como un cortijo”.

Márquez:  “ya está bien de que la Diputación Provincial de Málaga destine sus recursos a los municipios mayores de 20.000 habitantes y deje tirados a los municipios pequeños. Hoy tenemos aquí a los alcaldes y alcaldesas de Izquierda Unida que han venido a protestar porque no es normal que la Diputación destine los recursos a los municipios que menos lo necesitan y a los que más los necesitan los estén ahogando”.

Corral: “la Málaga del mundo rural no es Vox, que ni siquiera ha votado a favor de que lleguen estos recursos al mundo rural. La Málaga que defiende los pueblos de interior tampoco es el Partido Popular que ha votado también en contra de esta solicitud que hemos realizado, que no es otra que el hecho de que haya dinero para todos los pueblos de Málaga”.

Alcaldes y alcaldesas de Izquierda Unida en la provincia de Málaga han anunciado, junto a un nutrido número de cargos públicos de los distintos cogobiernos y grupos municipales, así como con la Coordinadora Provincial, Toni Morillas y el diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, que van a llevar a cabo un encierro en las instalaciones de la Diputación Provincial en el día de hoy en denuncia la discreccionalidad que lleva a cabo el Partido Popular en el “reparto injusto de los recursos de la Diputación, regando con recursos municipales a los municipios mayores, donde no tiene competencias,  mientras maltrata a los pequeños municipios profundizando en las contradicciones que genera la Málaga de dos velocidades”.

El anuncio del encierro fue llevado a cabo por Juan Márquez al cierre de la defensa de la moción que presentaba el grupo provincial Con Málaga en el Pleno de hoy relativa a un reparto justo para los municipios menores de 20.000 habitantes.

Previamente a este anuncio, el alcalde de Teba, Cristóbal Corral, que tomó la palabra desde la Tribuna de Alcaldes en el Salón de Plenos de la Diputación comenzó su intervención diciendo que comparecía en dicha Tribuna en nombre de Teba pero que “en mi discurso se van a ver reconocidos muchos Alcaldes y Alcaldesas que con todos los colores políticos sobre la mesa se van a ver identificados con mi discurso. No vengo aquí a negar la necesidad de atender a las ciudades grandes, si no a cuestionar la tendencia del modelo nacido en el último Plan de Asistencia Municipal publicado por esta casa y que con total ahínco hay que evitar que se consolide. Es decir, el modelo que privilegia lo grande frente a lo pequeño, lo urbano frente a lo rural, y que parece haber olvidado cuál es la razón de ser histórica de esta institución”.

Corral incidía argumentando que “esa es la tendencia que venimos hoy a denunciar. En absoluto se pretende que se olvide a los grandes municipios de nuestra provincia. Ahí también viven muchos trabajadores y trabajadoras que necesitan políticas públicas que mejoren sus vidas. Pero cuando se rompe esa proporcionalidad, cuando se decide beneficiar aún más a los que más tienen, es legítimo levantar la voz y decir que así no se construye una provincia justa”.

Durante su intervención, Corral hizo una profunda crítica al reparto injusto de recursos por parte de la Diputación de Málaga, dopando a las grandes ciudades y maltratando en los pequeños municipios para concluir pidiendo que “se reoriente el rumbo, que puestos a cambiar el porcentaje de reparto, no se excluya a ninguno de los 103 municipios, pero se prioricen los de menor población, no a la inversa como habéis realizado en el último Plan. Que puestos a ensanchar porcentajes se haga mirando criterios de despoblación, de renta y de capacidad real de financiación”.

Tras esta intervención de Corral y el debate de la moción en cuestión, fue el diputado provincial, Juan Márquez, quien anunció que las decenas de cargos públicos de Izquierda Unida presentes, iban a iniciar un encierro en las instalaciones de la Diputación de Málaga como muestra de rechazo y protesta a lo que, desde la organización de izquierdas, es un reparto de recursos que se escapa del sentido común y que dinamita el futuro de una Málaga en la que convivan ciudades habitables y, sobre todo, pueblos vivos”.

La coordinadora provincial de IU Málaga, ha manifestado durante el encierro que “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una manera discrecional y bipartidista, dedicándose en la institución al autobombo. El señor Salado concibe esta institución como si fuese una finca privada de su propiedad, gestionándola como un cortijo”.

Morillas ha criticado que “Salado entiende la institución como una maquinaria electoral en la que destina recursos públicos al autobombo mientras que elimina las políticas de promoción de vivienda pública para municipios menores de 20.000 habitantes. Salado dedica ingentes cantidades de dinero a los municipios grandes de la provincia mientras abandona y maltrata a los municipios menores”.

“La razón de ser de las Diputaciones Provinciales es atender, brindar servicios, asistencias técnicas y recursos a aquellos municipios más pequeños que carecen de herramientas para prestar servicios públicos de calidad. Sin embargo el PP le ha dado la vuelta como un calcetín a esta institución yo dedica más de un 60% de los fondos, solo a 17 grandes ciudades de Málaga mientas los 88 municipios restantes quedan abandonados con unos ingresos muy mermados”, denuncia Morillas.

Por último, la coordinadora provincial de IU ha subrayado que “por eso hoy, los alcaldes, las alcaldesas, los concejales y concejalas de Izquierda Unida nos encerramos aquí para decirle al señor Salado que la Diputación no es su cortijo y que debe dedicar los recursos a acabar con las desigualdades que existen y fortalecer la Málaga rural en la que muchas ocasiones no llegan los servicios públicos como debieran”.

Por su parte, el diputado provincial, Juan Márquez, ha señalado que “ya está bien de que la Diputación Provincial de Málaga destine sus recursos a los municipios mayores de 20.000 habitantes y deje tirados a los municipios pequeños. Hoy tenemos aquí a los alcaldes y alcaldesas de Izquierda Unida que han venido a protestar porque no es normal que la Diputación destine los recursos a los municipios que menos lo necesitan y a los que más los necesitan los estén ahogando”.

Márquez ha incidido en que “no es normal que destine un millón de euros al Ayuntamiento de Málaga, que tiene un presupuesto de más de mil millones, triplicando casi el presupuesto de esta diputación. No es normal que al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se le dé otro millón cuando ha recibido casi nueve millones de euros de fondos europeos. Tampoco es normal que el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande reciba otro millón cuando también ha recibido casi nueve millones de fondos europeos”.

“En definitiva, lo que pretendemos aquí es que el reparto sea justo. No negamos la posibilidad de que se le dé algo a los grandes municipios, pero la mayoría de los ingresos han de ser para los menores, que son los que más los necesitan. Debemos contribuir a que no haya esa Málaga de dos velocidades, la del litoral y la del interior. Desde IU vamos a seguir luchando por los pueblos pequeños y del interior para que tengan una financiación justa por parte de esta Diputación”, ha concluido Márquez.

Por su parte, el alcalde de Teba, Cristóbal Corral, ha denunciado que “estamos encerrados en la sede de la Diputación Provincial de Málaga denunciando el reparto injusto que se ha realizado en el último Plan de Asistencia Económica en el que comienza una tendencia de desplazar cada vez más recursos a los municipios mayores de nuestra provincia. Hemos venido a poner negro sobre blanco un grito de desesperación que tenemos todos los municipios de menos de 20.000 habitantes y cómo, habitualmente, no nos llega la financiación para poder realizar nuestros proyectos”.

Corral ha criticado que “ahora mismo los municipios de menos de 20.000 habitantes estamos sobreviviendo con los recursos de los que disponemos. Tenemos que evitar a toda costa que la Diputación de Málaga se convierta en una secretaría de los Ayuntamientos grandes de nuestra provincia”.

Por último, Corral ha señalado que “la Málaga del mundo rural no es Vox, que ni siquiera ha votado a favor de que lleguen estos recursos al mundo rural. La Málaga que defiende los pueblos de interior tampoco es el Partido Popular que ha votado también en contra de esta solicitud que hemos realizado, que no es otra que el hecho de que haya dinero para todos los pueblos de Málaga”.

En el momento de envío de este comunicado los cargos públicos de Izquierda Unida siguen encerrados en el Pleno de Diputación de Málaga.