La iniciativa “Conduce tu futuro” reúne a estudiantes del IES Ciudad de Coín para promover la prevención de accidentes de tráfico y la toma de decisiones seguras
La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía (PIAAC), desarrolla la campaña “Conduce tu futuro”, una acción de sensibilización dirigida a jóvenes andaluces que busca despertar conciencia sobre los riesgos de una conducción imprudente y la importancia de tomar decisiones seguras al volante. La iniciativa se desarrolla entre el 5 y el 14 de noviembre en centros educativos de las ocho provincias y reúne a estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
En la provincia de Málaga, el evento ha tenido lugar en la localidad de Coín, en el IES Ciudad de Coín, y ha contado con la participación del delegado territorial de Sanidad y Consumo en Málaga, Carlos Bautista, el alcalde de la localidad, Francisco Santos, el director gerente del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, Enrique Vargas, y representantes de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, y del 061.
A través de un circuito interactivo con cuatro estaciones, los participantes a este evento pueden conocer las causas más frecuentes de los accidentes, observar cómo actúan los equipos de emergencia, aprender maniobras básicas de asistencia y comprender las consecuencias físicas y emocionales que pueden derivarse de un siniestro.
En esta actividad colaboran enfermeras referentes de centros educativos (ERCE), profesionales del 061, bomberos, policías locales y médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, que muestran el proceso completo de atención tras un accidente.
Al final, el evento culmina con un momento especialmente emotivo: el testimonio de una persona con lesión medular, víctima de un accidente de tráfico, que comparte su experiencia vital con los jóvenes para transmitir un mensaje directo y real sobre la prevención y la responsabilidad.
El delegado territorial de Sanidad en Málaga, Carlos Bautista ha señalado que saber reaccionar adecuadamente en muchas ocasiones puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para una persona, y ha insistido en la necesidad de extremar las precauciones para evitar daños que no solamente inciden en las personas que sufren un accidente sino que repercuten en todo su entorno.
Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (Informe 2024), los accidentes de tráfico continúan siendo la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años. El pasado año fallecieron en España 244 jóvenes menores de 30 años y más de 1.000 resultaron heridos graves. En Andalucía, el 31% de los fallecidos en carretera pertenecía a este grupo de edad.
“Conduce tu futuro” se enmarca dentro de las acciones del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad (PIAAC), que persigue reducir la siniestralidad, la mortalidad y las secuelas derivadas de los accidentes. El proyecto incluye, además, programas de formación avanzada en simulación clínica para profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía, centrados en la atención inicial y la rehabilitación integral de las víctimas.
Con esta campaña, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias refuerza su compromiso con la seguridad vial y la educación en valores preventivos, impulsando una reflexión necesaria entre los más jóvenes: cada gesto responsable al volante puede salvar una vida.













