Según el estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2024”
Del total de empleos, 251 fueron directos y el resto indirectos y relacionados con su actividad, es decir, a través de proveedores, distribuidores y clientes de Hostelería
La compañía realizó compras a 97 proveedores de la provincia por valor de más de 18,5 millones de euros
A través de su marca San Miguel apoya firmemente, el ocio, la gastronomía y la cultura locales con diferentes iniciativas y colaboraciones
Mahou San Miguel, compañía familiar de bebidas y servicios 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, contribuyó a la economía malagueña con 93 millones de euros, según el estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2024”, realizado por Valora Consultores.
El informe también señala que Mahou San Miguel generó más de 9.200 empleos en la provincia, de los cuales 251 fueron directos y el resto indirectos y relacionados con su actividad, es decir, a través de proveedores, distribuidores y clientes de Hostelería. Asimismo, realizó compras a 97 empresas malagueñas por valor de más de 18,5 millones de euros, impulsando de esta manera el desarrollo de la cadena de suministro local.
La actividad de Mahou San Miguel también tuvo un impacto económico directo en varios sectores clave de Málaga, dentro de su modelo de creación de valor compartido. El industrial fue el principal beneficiado, concentrando el 36,5% de la riqueza generada por la compañía en la provincia en términos de PIB; seguido de la hostelería, el comercio y el transporte que recibieron, conjuntamente, un 17% del total del valor económico aportado.
La compañía continúa, así, fortaleciendo su vínculo con la provincia, donde está presente desde hace casi 60 años a través de su centro de producción. Durante este tiempo, la fábrica se ha consolidado como un centro estratégico para la compañía, generando un impacto económico y social significativo en la zona.
“Málaga es clave para la actividad de Mahou San Miguel. A lo largo de estos 60 años, esta fábrica se ha consolidado como estratégica para la compañía, contribuyendo al desarrollo económico y social del entorno. – afirma Manuel Heredia, director del centro de producción de Mahou San Miguel en Málaga – Nuestra intención es seguir fortaleciendo este vínculo en el futuro, con la misma dedicación que nos ha caracterizado desde el inicio”
Rol relevante en el tejido social malagueño
Mahou San Miguel está profundamente integrada en los momentos de ocio, cultura y deporte de Málaga, reforzando su compromiso con la comunidad local. De hecho, este año puso en marcha la campaña “Sentir Málaga”, a través de su marca San Miguel, para homenajear a la ciudad y poner en valor el vínculo que las une desde hace casi 60 años, con una edición especial de su emblemática botella.
Asimismo, también con San Miguel, la compañía patrocina eventos emblemáticos como la Feria de Málaga, apoya al Málaga Club de Fútbol y Unicaja de Baloncesto y colabora con espacios culturales de referencia como el Teatro del Soho Caixabank y el Espacio Sohrlín Andalucía. Además, mantiene una estrecha relación con la Asociación de Hostelería de Málaga (MAHOS), impulsando la gastronomía local y el desarrollo del sector hostelero.
La compañía también tiene un papel relevante en el tejido social de la ciudad a través de la labor de su Fundación Mahou San Miguel, que pone en marcha acciones centradas en la capacitación profesional y el impulso de la empleabilidad joven en la hostelería, uno de los principales sectores de actividad de la provincia. Un ejemplo es el programa “Creamos Oportunidades en Hostelería” y Turismo”, puesto en marcha en Málaga en 2019, al igual que la Cátedra Fundación Mahou San Miguel, desarrollada junto con la Universidad de Málaga y en la que han participado ya más de 100 alumnos.
Ficha Técnica del Informe “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2024”:
Objeto de análisis:
- Impacto en la generación de riqueza (Producto Interior Bruto).
- Contribución a la creación de empleo, tanto directo como indirecto, inducido y relacionado.
- Efecto socioeconómico en la cadena de valor y en el entorno territorial.
Ámbito:
- Actividades de producción, distribución y comercialización de Mahou San Miguel desarrolladas en España.
- Alcance nacional y desglose regional por Comunidades Autónomas.
Metodología
- Basada en la Contabilidad Nacional Anual de España y en el enfoque de análisis input-output.
- Uso de datos oficiales del INE complementada con fuentes internas de Mahou San Miguel.
Sobre Mahou San Miguel
Somos una compañía de bebidas y servicios, familiar, 100% española e independiente, líder del sector cervecero en nuestro país, con una sólida presencia internacional en más de 70 mercados y un equipo global que supera los 4.400 profesionales. Con 12 centros de elaboración de cerveza -nueve en España y tres en EE.UU.–, cuatro manantiales de agua y una amplia red de distribución, contamos con la mayor huella industrial del sector y una conexión local única.
Tenemos más de 135 años de historia, que comienza con el nacimiento de Mahou en 1890 y que continua con la incorporación de San Miguel en 2000 y Cervezas Alhambra en 2007. En 2011, diversificamos nuestro negocio incorporando Solán de Cabras y, desde 2025, contamos con el 100% de la cervecera artesana norteamericana Founders Brewing, en cuyo accionariado entramos en 2014.
Nuestro portafolio incluye una amplia gama de cervezas nacionales con marcas icónicas como Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y cervezas internacionales como Corona o Budweiser. También productos innovadores y creadores de categoría, como San Miguel 0,0, Mahou Barrica o Mahou 0,0 Tostada, y marcas de agua mineral natural, como Solán de Cabras. Además, seguimos diversificando más allá de la cerveza con bebidas a base de vino o vermut y a través de nuestro rol como socios de referencia de la Hostelería, ofreciendo servicios integrales para ayudar a su transformación y sostenibilidad futura.
Con foco en las personas y fieles a nuestra máxima de crecer haciendo crecer, promovemos el valor de disfrutar de una vida compartida y canalizamos nuestra acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel.













