La muestra incluye retratos en gran formato sobre tela, piezas sonoras y elementos interactivos y estará abierta al público de 21 al 27 de noviembre en la sede de la Organización en Málaga.

Las mujeres son participantes del proyecto Itinerarios con compromiso que cambian vidas, financiado por la Consejería de Empleo, con el que Cruz Roja ha apoyado laboral y socialmente a más de 200 mujeres en Andalucía, de las que 127 han encontrado un trabajo.

Cruz Roja ha inaugurado “Fragmentos II”, una intervención artística creada por la fotógrafa malagueña Jey León, que transporta las historias de mujeres víctimas de violencia de género a una experiencia inmersiva en la que se funde la fotografía con el movimiento de las telas, el sonido y las imágenes. Esta exposición permanecerá abierta al público en la sede de Cruz Roja en Málaga (Av. de Jorge Silvela, 2) desde el 21 hasta el 27 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N).

El presidente andaluz de Cruz Roja, Jerónimo Vera y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, junto al presidente provincial de Cruz Roja en Málaga, Luis Utrilla y la delegada territorial de Empleo, Carmen Sánchez, han inaugurado la exposición, después de visitarla de la mano de la creadora, Jey León. La fotógrafa les ha explicado todo el proceso creativo, que ha incluido talleres grupales con las mujeres participantes, encuentros individualizados donde ha recogido sus voces y reflexiones y las sesiones fotográficas, además de la transformación de éstas en telas.

‘Fragmentos II’ forma parte de las actividades del proyecto Itinerarios con compromiso que cambian vidas, con el que Cruz Roja está apoyando a más de 200 mujeres víctimas de violencia de género de toda Andalucía, ofreciéndoles itinerarios personalizados que incluyen orientación, formación e intermediación laboral, además de acompañamiento social. El proyecto, financiado por la Consejería de Empleo con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU, incluye un compromiso real de contratación mínima de seis meses de al menos la mitad de las mujeres participantes, además de un apoyo económico durante el proceso. Finalmente, 127 las mujeres han conseguido un empleo gracias al proyecto.

“Tanto la exposición Fragmentos II como el proyecto desarrollado con las mujeres son dos muestras del compromiso de Cruz Roja con la igualdad, la inclusión y la lucha contra la violencia de género. Para nuestra organización, es un compromiso permanente. Trabajamos para acompañar, proteger y ofrecer oportunidades reales a las mujeres que han vivido esta violencia”, ha expresado el presidente de Cruz Roja en Andalucía, que aprovechó para dar las gracias a la Consejería de Empleo porque “su apoyo ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto. Gracias por apostar por iniciativas que no solo mejoran la empleabilidad, sino que transforman vidas”.

La titular andaluza de Empleo, Rocío Blanco, ha afirmado que Cruz Roja es un aliado de primer orden para la Consejería en el impulso de iniciativas como esta, con la que desempeña una función social imprescindible para el presente y el futuro de este grupo de mujeres. Así, ha señalado que gracias al programa Itinerarios con compromiso han adquirido habilidades y herramientas que, en su caso, eran necesarias para afrontar las secuelas de los malos tratos y alcanzar competencias profesionales para acceder a un empleo que les proporcione autonomía económica y su integración social. En definitiva, como ha agregado Blanco, el empleo es un instrumento determinante para alcanzar la igualdad de oportunidades, y en eso seguirá trabajando el Gobierno andaluz, desde la escucha activa y al lado de entidades como Cruz Roja.

El itinerario social y laboral en el que han participado incluye una formación mínima de 312 horas, además de talleres de alfabetización y empoderamiento digital, acciones de recuperación y motivación, búsqueda activa de empleo, tutorías individualizadas, y capacitación profesional, que les ha facilitado formación laboral a medida y adecuada a las necesidades del tejido productivo del entorno.

Una expo con nuevos lenguajes sensoriales

Fragmentos II es la continuación de una primera exposición que Jey León firmó en 2023, también en colaboración con Cruz Roja, con fotografías de mujeres participantes en proyectos de Cruz Roja. En esta segunda fase, se incorporan nuevos lenguajes sensoriales como el sonido y el movimiento, para crear un espacio expositivo donde las mujeres no solo son retratadas, sino protagonistas activas de una narrativa compartida. La instalación incluye retratos en gran formato sobre tela, piezas sonoras y elementos interactivos que invitan al público a reflexionar y a dejar su propia huella en un archivo vivo de voces anónimas.

Jey León es trabajadora social y artista visual nacida en Marbella (Málaga) en 1985, formada en fotografía analógica en Arte y Cultura (en Marbella) y en fotografía profesional por el Centro de Fotografía y Artes Visuales APERTURA de Málaga. Su experiencia profesional en el ámbito de lo social se traslada a través de la fotografía y el arte, como herramientas transformadoras, narrando realidades diversas y formas de expresión plurales, como nuevas vías hacia el cambio social. Las emociones, la autoestima y el trabajo de la memoria recorren su obra y los talleres que imparte.

25 años de inclusión laboral y social

El proyecto Itinerarios con compromiso forma parte del Área de Empleo de Cruz Roja, que en 2025 ha cumplido 25 años de actividad fomentando la inclusión laboral y social en Andalucía. Durante todo este tiempo, Cruz Roja ha apoyado a más de 268.400 personas a mejorar la búsqueda de trabajo, de las cuales el 50% ha realizado itinerarios de formación y casi 60.000 consiguieron un trabajo: desde mujeres víctimas de violencia de género a personas migrantes y refugiadas, a jóvenes y mayores de 45 años, a personas desempleadas de larga duración, pero también quienes trabajan en empleos precarios.

Cruz Roja desarrolla proyectos de empleo financiados a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Fondo Social Europeo, así como la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, y la cofinanciación y apoyo de administraciones provinciales y locales, como diputaciones y ayuntamientos de toda Andalucía. La contribución de las personas socias de Cruz Roja también es esencial para sostener y hacer crecer esta área, que está presente en más de 100 localidades de toda la región, no solo en grandes ciudades sino también en zonas rurales con menos acceso a recursos de empleabilidad.