(IU-Podemos) Mientras estudian acudir al contencioso administrativo el grupo municipal Izquierda Unida-Podemos recurre el acuerdo plenario que renuncia a la gestión pública del agua en Benalmádena.
El grupo municipal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Benalmádena ha presentado recurso de reposición al acuerdo tomado por el Pleno del Ayuntamiento de Benalmádena mediante el cual se elimina la posibilidad de una gestión pública del servicio de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración de aguas residuales.
El acuerdo fue tomado el pasado 30 de Octubre con los votos en solitario del Partido Popular. La oposición en bloque votó en contra lo que ha provocado que el portavoz de Izquierda Unida-Podemos, E. Pablo Centella, califique este asunto “por encima de las razones ideológicas de izquierdas y derechas porque es evidente que estamos ante un asunto donde hay que buscar la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad tal y como marcan las leyes”.
“Aun así el recurso no cuestiona tanto el acuerdo en sí como la forma de tomarlo”, explica Centella, “Se han vulnerado los derecho de los concejales de tomar una decisión teniendo en cuenta el estudio económico de todas las formas posible de gestión como marca la Ley”.
“La norma”, continúa, “es muy taxativa a la hora de obligar al cumplimiento de esta cuestión, literalmente dice que cuando la normativa o las circunstancias económicas o técnicas permitan varias alternativas, la memoria deberá de recoger necesariamente un estudio económico para cada una de las alternativas o modelos posibles”.
“Basta con echar un vistazo al estudio y memoria técnica, que ha servido como base para tomar el acuerdo, y ver que se han vulnerado los preceptos que marca la normativa a la hora de decidir la forma de gestión del agua al no contar con el estudio económico de las distintas posibilidades que establece la Ley en la modalidad de gestión directa, como son mediante organismo autónomo local o empresa pública mercantil de capital municipal”.
Centella no entra a valorar el estudio presentado por la empresa y que fue duramente criticado durante la sesión plenaria. “No es el momento de entrar en el estudio presentado por una empresa experta en privatizar, como reflejan en su página web, que ni siquiera está firmado por técnico cualificado alguno y que el propio concejal de gobierno en intervención plenaria califica de estar basado en “estimaciones”. No deja de resultar curioso que en base a «estimaciones» se tenga la certeza de la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad que motivan la adopción del acuerdo”.
Por último el portavoz municipal de IU-Podemos considera “muy sólido el recurso. El PP tiene la mayoría suficiente para tomar el acuerdo sin necesidad de hacer trampas y triquiñuelas propias del que algo esconde y/o teme. Nuestra obligación es intentar obligarles a que se realice todo de manera escrupulosa tal y como marcan las normas legales”.
“El PP de Lara ha tomado esta decisión de espalda a los vecinos, la oposición y, según nuestro entender, contraviniendo las leyes. El agua se genera y se consume aquí, es patrimonio de los benalmadenses y con este acuerdo se nos está robando el agua para entregársela total o parcialmente a una empresa privada. Agotaremos todas las posibilidades administrativas para evitar semejante tropelía mientras estudiamos acudir al contencioso administrativo”.













