Superado el ecuador en esta primera fase liga de la Champions League, las notas para los representantes de la Liga española son muy diferentes para los cinco conjuntos, aunque existe un denominador común en todos ellos: la facilidad para marcar goles y lamentablemente, también para recibirlos. Para cuantificar y comparar estos rendimientos defensivos y ofensivos, resulta esencial apoyarse en herramientas especializadas.

Y fue en esta quinta jornada donde quedó muy de manifiesto este hecho. Sin ir más lejos, Real Madrid y FC Barcelona recibieron cada uno tres goles, frente a Olympiacos y Chelsea respectivamente. Podemos observar la variabilidad de estas actuaciones en la plataforma de Sportytrader, con su comparador de equipos, que revela el impacto directo de los problemas defensivos.

En el caso del equipo blanco los tres tantos recibidos quedaron enmascarados por los cuatro que marcó, todos ellos en botas de Mbappé. Xabi Alonso no acaba de encontrar su pareja de centrales predilecta, esa en la que el tolosarra pueda poner su total confianza.

Por el eje de la zaga han pasado Militao, Huijsen, Asencio, Tchouaméni y hasta Carreras reconvertido en central… Todos ellos han mostrado virtudes y carencias. En condiciones normales, los dos primeros están llamados a ser la pareja titular en la mayoría de los encuentros, pero las lesiones una vez más se ceban con la zona defensiva de los blancos y eso se está notando…

Debate Abierto: ¿LaLiga ha perdido nivel frente a la Premier y Bundesliga?

El FC Barcelona es otro claro ejemplo de fragilidad defensiva. Los de Flick han recibido la nada despreciable cifra de 25 goles entre Liga y Champions y no es precisamente debido a las lesiones en la retaguardia.

La marcha en verano de Iñigo Martínez al Al-Nassr dejó un hueco muy difícil de cubrir. Se confió entonces en la figura de un Christensen ya recuperado, pero de nuevo el danés se ha mostrado como un futbolista frágil en los físico a quien les lesiones le siguen persiguiendo. En Cubarsí en Barça tiene defensa para años, pero comete errores propios de su juventud. Araujo poco a poco se va ganando un puesto en el centro de la zaga, pero parece que todavía no está al nivel del Araujo de hace unos meses. Y Eric García, Flick le tiene encomendada otra misión.

A esto se suma que los rivales del Barça ya le han cogido la medida y saben como romper la linea adelantada que plantea. El Chelsea de Maresca lo supo hacer a las mil maravillas.

El Atlético de Madrid por su parte ha recibido 10 goles en cinco encuentros, pero cuatro de ellos fueron en Londres en el choque contra el Arsenal. Simeone lleva muchos años perfilando la manera de defender de su equipo y sea cual sea el rival, los atléticos siempre plantean la misma estructura defensiva. Si hay un desliz, como el reciente contra los gunners, es más por virtud del rival que por fallos propios de los zagueros atléticos.

A Athletic y Villarreal, en especial al submarino amarillo, les está costando hacerse a la enorme exigencia de esta Liga de Campeones. No hay que achacarles errores defensivos grandes, pero en ataque se están encontrando con muchos problemas para marcar. Los leones han materializado cuatro tantos y el submarino amarillo dos, cifra empeorada tan solo por el colista Ajax (1).

Por encima de todo está en debate que lleva ya unos cuantos meses sobre la mesa en relación al descenso de nivel de la Liga en relación a otras competiciones como la Premier o la Bundesliga. Entre estas dos competiciones suman cinco equipos entre los diez primeros clasificados de la Champions. Y es que no hay duda que la Liga ya no es lo que era, para bien o para mal.