Artículo Periodístico 4.378º: “Hablaremos de un tema que nunca se habla”
(Jmm Caminero) El ascenso o descenso de un estrato social a otro, hablemos de la subida, hablemos de la bajada. Cómo alguien, un sujeto...
Artículo Periodístico 4.672º: “¿Es la envidia el mal nacional…?”
(Jmm Caminero) ¿Es la envidia, uno de los grandes males de esta sociedad y, llevamos heredándola siglos…? ¿Sabe usted que la envidia, es uno...
Artículo Periodístico 4.747º: “Los 500 euros y Manuel Alcántara”
(Jmm Caminero) Me entero por un artículo de Manuel Alcántara que comenta que se retiran, se retiraron los quinientos euros, un artículo que firmó y...
Artículo 4.773º: “España y sus sombras y Goya y F. Umbral”
(Jmm Caminero) Estamos condenados a estar siempre frente al espejo de nuestras sombras. Parece que tenemos algo dentro, algo inconsciente, algo colectivo al estilo...
Artículo Periodístico 4.735º: “Volando por Villanúa de Huesca”
(Jmm Caminero) Viajar no es solo mover los cuerpos, sino también de alguna manera las mentes y las almas, es encontrarse con otra realidad,...
Artículo Periodístico 4.535º: “Feminismo y contrafeminismo: No entiendo nada”.
(Jmm Caminero) Juro ante Dios y por Dios y en Dios y Dios bien lo sabe que no entiendo nada de esta cuestión, o...
Artículo Periodístico 4.587º: “Los muros y las fronteras y Julio Sierra”
(Jmm Caminero) Rozamos el tema de las fronteras, tocamos el tema de la organización política mundial según territorios. Hemos ido evolucionando en tribus, ciudades-Estado,...
Artículo Periodístico 4.559º: “Siempre Hegel y Emilio Lledó”
(Por Jmm Caminero) Hegel (1770-1831) está siempre pululando sobre nuestras cabezas. Esta es la realidad. Es cierto que ahora se menciona menos, pero Hegel...
Artículo Periodístico 4.522º: “Plataforma: Revista de Prensa Almendrón”
(Jmm Caminero) Se autotitula “una ventana abierta al mundo político y social”. Un proyecto de la asociación cultural, sin ánimo de lucro, “Almendrón”. Una...
Artículo Periodístico 4.686º: “Cenar o comer, fuera de casa…”.
(Jmm Caminero) ¿Por qué las personas les agrada, sin necesidad, no por viajes, sino por gusto y por ocio y por afectividad cenar o...



















