Andalucía: Tierra de Historia, Cultura y Futuro
El día de Andalucía es una ocasión especial para reflexionar sobre la rica historia y la vibrante cultura de esta región española. Desde sus...
¡Andaluces, levantaos!
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Cada 28 de febrero, por el Día de Andalucía, en Almería terminamos hablando de si hubo pucherazo en el referéndum...
Cuando el matrimonio homosexual sea ortodoxo
(Eduardo Madroñal Pedraza) Además de nombrar a una rama cristiana, ortodoxo también significa algo conforme con prácticas generalmente admitidas. Grecia acaba de legalizar el...
Blindar las pensiones para los jóvenes
(Eduardo Madroñal Pedraza) Se cambió la Constitución -artículo 135-, con premeditación y alevosía, con nocturnidad y felonía, sólo, y solamente, para asegurar el cobro...
Aprendiendo de las cinco encinas
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Cinco encinas crecen en mi balcón. No crean que aparecieron por arte de magia, las planté hace tres...
Que un estruendo no nos ciegue ante el saqueo
(Eduardo Madroñal Pedraza) Todos los días, un ensordecedor estruendo de bronca política ciega nuestra conciencia. No es casual. Esconde la imposición de un mayor...
La isla deforestada en el mar de plástico
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) El CEIP La Canal de Vícar, para celebrar el Día Internacional de la mujer y la niña en...
De Cádiz a Barcelona se defiende la sanidad pública
(Eduardo Madroñal Pedraza) Por toda España un enorme movimiento contra los recortes y en defensa de la sanidad pública, pero de calidad, sigue en...
¿Dónde las tropas nuestras en tiempo de guerras?
(Eduardo Madroñal Pedraza) Tiempo de guerras. Tiempo que nos obliga a tomar posición. ¡Ay, cuando la superpotencia estadounidense es la firme defensora de nuestra...
Desde el carajo
(Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) Escribo desde el carajo, esa cesta del palo mayor de las carabelas desde donde se oteaba el horizonte,...