La alegre y saludable anomalía española
(Eduardo Madroñal Pedraza) Todos los medios resaltan los ataques y dificultades a que deberá enfrentarse el nuevo gobierno. Se ha hecho todo lo posible...
Las mentiras sobre Grecia, ayer y hoy
(Eduardo Madroñal Pedraza) “Grecia da carpetazo al delirio populista”, “Fin de ciclo en Grecia. Como si el paréntesis de cuatro años de Syriza no...
El psicodrama del brexit
(Isidoros Karderinis) Hace tres años, con el referéndum del 23 de junio de 2016, el pueblo británico decidió con casi el 52 por ciento...
El duende de Lorca, ayer y mañana
(Eduardo Madroñal Pedraza) En la duermevela entre ayer y mañana, una flecha ciega me atraviesa y de la oquedad fluyen, arrítmicamente, algunas palabras que...
Sin saber quien recoge
(Antonio Serrano Santos) Es sorprendente la primera imagen que tengo de mi infancia. Estaba sentado en un silloncito alto o, trona, atado por la...
La Educación en las redes sociales durante la crisis del Covid- 19 (Los bulos)
(Jesús Relinque, Profesor de Málaga) Internet y las redes sociales pueden ser unas magníficas herramientas para mostrar nuestra opinión y transmitir noticias y asuntos...
8M, avance y conquista
(Eduardo Madroñal Pedraza) El movimiento feminista de toda España, movilizado y con todas sus fuerzas, ha preparado un sinfín de actividades por toda la...
Misterios en el mar
(Antonio Serrano Santos) Con ocasión del nuevo rumbo que, por ahora, va a tomar la investigación de Fernando José Garcia Echegoyen, mi muy querido,...
Los 48 del Carpintero
I
(Margarita Bokusu Mina) En poco más de un par de semanas me van a enviar el tema a tratar en este texto y tendré un...
¿Los de Davos criticando el capitalismo “salvaje”?
(Eduardo Madroñal Pedraza) En la reciente reunión anual del Foro de Davos (Foro Económico Mundial, WEF, por sus siglas en inglés) Klaus Schwab, uno...