La Junta de Andalucía ha celebrado en Málaga la entrega de los Premios PROA 2025, una distinción que reconoce a empresas, instituciones y profesionales destacados por su contribución a la economía azul, un sector estratégico en expansión en el ámbito andaluz. El acto, clausurado por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, tuvo lugar en el marco de una gala organizada por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, con el respaldo institucional del Gobierno autonómico.
Durante su intervención, el consejero puso de relieve el papel esencial del clúster como socio estratégico de la Junta en el despliegue de la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible (EA2), aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno y dotada con una inversión prevista de 216 millones de euros hasta 2028.
Asimismo, Fernández-Pacheco anunció la constitución de la Comisión Interdepartamental de Economía Azul, un órgano en el que están representadas todas las consejerías y agencias del Ejecutivo andaluz, y cuyo objetivo es garantizar una coordinación efectiva en la implementación de la estrategia.
“Andalucía cuenta con una hoja de ruta ambiciosa y participativa. Somos una potencia azul, y estamos preparados para liderar un modelo de desarrollo sostenible ligado al mar”, afirmó el titular de Agricultura.
Talento con sello andaluz
El consejero dedicó unas palabras especiales a los galardonados, a quienes agradeció su compromiso y capacidad de innovación, subrayando que su trabajo contribuye a posicionar a Andalucía como referente europeo en economía azul. Según datos facilitados durante el acto, este sector aglutina en la comunidad autónoma más de 35.000 empresas y genera alrededor de 300.000 empleos.
Los Premios PROA 2025 han reconocido este año a:
-
Marisma Biomed: Premio a la Nueva Empresa
-
Tecnoambiente: Excelencia Empresarial
-
CTAQUA y el catedrático José Carlos García Gómez: Conocimiento Azul
-
Servicio Marítimo de la Guardia Civil: Responsabilidad Social
-
UICN – Centro de Cooperación del Mediterráneo: Sostenibilidad y conservación marina
-
Senda Azul y Salinas Artesanales Biomarís: Turismo azul sostenible
-
Marinas de Andalucía: Premio Redes por su impulso al sector náutico
-
Rocío Reinoso: Premio Internacional por su proyección exterior de la economía azul andaluza
-
Vicealmirante Benigno González-Aller Gross: Seguridad y Defensa
-
María del Mar Plaza Yélamos: Premio Horizonte Azul por su impulso estratégico al sector
Con este reconocimiento, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la economía azul como motor de crecimiento económico, desarrollo social y sostenibilidad ambiental, consolidando un modelo de futuro donde innovación y conservación avanzan de la mano