Andalucía vuelve a reafirmar su liderazgo en el sector oleícola internacional tras destacar de manera sobresaliente en los prestigiosos ESAO Awards 2025, organizados por la Escuela Superior del Aceite de Oliva. Estos galardones, que reconocen la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra a nivel global, han vuelto a situar a la comunidad andaluza en lo más alto del podio mundial.

La novena edición del certamen ha contado con la participación de más de 160 muestras procedentes de países con gran tradición oleícola como Italia, Grecia, Portugal, Turquía, Chipre, Brasil y, por supuesto, España. Según Susana Romera, directora técnica de ESAO y responsable del certamen, esta edición ha destacado por la incorporación de nuevas variedades y mezclas con perfiles sensoriales innovadores y de alta complejidad.

El aceite «Primer día de cosecha», elaborado por Finca las Malezas (Andalucía), ha sido el gran vencedor del certamen, obteniendo el galardón al Mejor AOVE Internacional, lo que lo posiciona como el mejor aceite del mundo según el jurado de ESAO.

Reconocimientos destacados para los aceites andaluces

Además del primer puesto, varios aceites de oliva virgen extra andaluces han sido distinguidos en diferentes categorías, lo que confirma el excelente nivel de calidad que mantiene la región:

  • Finca las Malezas

    • 1º Premio al Mejor AOVE Internacional

    • 1º Premio al Mejor AOVE de España

    • 1º Premio al Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Productor

  • S.C.A. San Vicente, con su Picual Temprano

    • 2º Premio al Mejor AOVE Internacional

    • 2º Premio al Mejor AOVE de España

    • 1º Premio al Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa

  • Oleícola Jaén, S.A., con su aceite Molisabor

    • Finalista en el ranking internacional y nacional

    • 2º Premio al Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Productor

  • S. Coop. And. Ntra. Sra. del Castillo, con su aceite Premier

    • Finalista en los rankings internacional y nacional

    • 2º Premio al Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa

  • Cortijo de Suerte Alta, con Marqués de Prado, Selección Familiar

    • Finalista en Mejor AOVE Internacional

    • Finalista (3º puesto) en el ranking nacional

    • 3º Premio al Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Productor

  • Almazaras de la Subbética SCA, con Rincón de la Subbética (DOP Priego de Córdoba)

    • Finalista (5º puesto) en el ranking internacional

    • 3º Premio al Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa

  • Aceites Oro Bailén Galgón 99 SLU, con Oro Bailén Frantoio

    • Finalista (9º puesto) en el ranking internacional

    • Finalista (1º puesto) en el ranking andaluz elaborado por Productor

Más allá de los premios: innovación, sostenibilidad y prestigio

Desde la organización de los ESAO Awards se destaca no solo la calidad de los aceites premiados, sino también el impulso que estos reconocimientos suponen para el sector:

“Buscamos apoyar la excelencia, la innovación y la proyección internacional del aceite de oliva virgen extra”, subrayan desde ESAO.
“Los galardones no solo dan visibilidad a los productores, sino que también les permiten consolidarse en mercados cada vez más competitivos, abriendo nuevas oportunidades comerciales a nivel nacional e internacional”.

Con estos resultados, Andalucía reafirma su papel como epicentro mundial del aceite de oliva virgen extra, donde tradición, innovación y calidad se dan la mano para continuar conquistando paladares en todo el mundo.