El presidente de la Junta, Juanma Moreno, inaugura la actuación, que cuadruplica la capacidad de producción de agua desalada y se integra en una estrategia global de inversiones por 2.000 millones de euros hasta 2025.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presidido la puesta en funcionamiento de la ampliación de la planta desaladora de Marbella, cuyas obras han supuesto una inversión de 8 millones de euros y permitirán recuperar su capacidad total de producción: 20 hectómetros cúbicos anuales. La medida responde a la necesidad de garantizar el suministro de agua en la Costa del Sol, especialmente durante los meses de verano, cuando la demanda se triplica.
Durante el acto, Moreno subrayó la importancia de priorizar las políticas hídricas ante el contexto de cambio climático y escasez. Recordó que, aunque esta infraestructura pertenece al Estado, ha sido el Gobierno andaluz quien ha liderado la actuación, “asumiendo una competencia que no era propia, pero sí urgente”.
El incremento de capacidad, que pasa de 6 a 20 hm³ anuales, representa entre el 15 % y el 20 % del consumo hídrico total de la Costa del Sol. Además, la conexión entre sistemas permitirá, si es necesario, transferir recursos hacia Málaga capital y la comarca de la Axarquía.
Una apuesta estratégica por el agua
La actuación en Marbella forma parte de una planificación hídrica integral impulsada por la Junta de Andalucía desde 2019. Según explicó Moreno, al finalizar 2025 se habrán movilizado cerca de 2.000 millones de euros para mejoras en el ciclo del agua. Solo en la provincia de Málaga ya se han ejecutado 39 intervenciones por casi 150 millones, y otras siete más se encuentran en marcha con una inversión adicional de 120 millones.
Para este año, el presupuesto destinado al agua asciende a 555 millones de euros, duplicando el montante de 2018. A nivel autonómico, hay 102 actuaciones activas por un valor superior a los 640 millones de euros, además de los cuatro Decretos de Sequía aprobados desde 2019 que han permitido sumar 208 hm³ anuales a los recursos disponibles.
Objetivo: liderar en agua regenerada y desalada
Moreno también anunció que antes de que finalice 2025 se presentará la nueva Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales. Entre sus metas está el aumento de la producción de agua desalada desde los actuales 103 hm³ hasta los 160 en 2027, y multiplicar por más de dos la cantidad de agua regenerada, pasando de 70 a 180 hm³. “Esto situará a Andalucía como referente nacional en la reutilización de agua”, ha remarcado.
En paralelo, se están acometiendo otras obras significativas, como la renovación del sistema de saneamiento en Fuengirola y la ampliación de la ETAP del Río Verde en Marbella, licitada por 39 millones. En materia de agua regenerada para riego, ya se han destinado 65 millones de euros a terciarios en esta provincia.
Moreno ha insistido en que todas estas medidas ponen de manifiesto “una apuesta histórica por garantizar la seguridad hídrica de Málaga y de toda Andalucía”.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.