Una cita declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación que reúne a más de 50 empresas del sector agroalimentario y atrae a miles de visitantes de toda Andalucía
La programación incluye actividades como iniciación al corte de jamón, catas de vinos, visitas culturales y música en directo
Manuel López Mestanza ha afirmado que “esta feria se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario gastronómico y turístico de la provincia de Málaga, porque no solo celebra lo que es la calidad de los productos, sino también el trabajo, la tradición tan importante y el saber hacer de los ganaderos y artesanos de la zona”
Campillos celebrará la XVII Feria del Jamón y productos derivados del cerdo el próximo 9 de noviembre, un evento en el que se cada año se dan cita miles de visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia y de otros lugares de Andalucía. Esta Fiesta de Singularidad Turística Provincial declarada por la Diputación de Málaga volverá a convertir el Parque José María Hinojosa en un enclave que reunirá a más de 50 empresas del sector porcino y de la alimentación, que ofrecerán productos derivados del cerdo y elaborados de manera artesanal. Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura y Educación, Manuel López Mestanza, junto al alcalde de Campillos, Daniel Gómez.
“Esta feria se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario gastronómico y turístico de la provincia de Málaga, porque no solo celebra lo que es la calidad de los productos, sino también el trabajo, la tradición tan importante y el saber hacer de los ganaderos y artesanos de la zona” ha afirmado López Mestanza, que ha asegurado que esta feria “es un apoyo claro y decidido al sector agroalimentario como un motor generador económico y de empleo en el medio rural, un compromiso con la calidad”.
Por su parte, el alcalde de Campillos, Daniel Gómez, ha agradecido el apoyo a la Diputación de Málaga y ha afirmado que “esta feria no es solo una celebración de un producto, sino una reivindicación de nuestra identidad rural, de la calidad de nuestros productos artesanos y, sobre todo, del dinamismo económico que tiene no solo nuestro pueblo, sino la comarca de Guadalteba”.
El jamón será el producto estrella de la feria, pero no faltarán el salchichón, la morcilla y otros productos alimenticios como el queso, el aceite de oliva o productos ecológicos. Como viene siendo habitual, habrá servicio de barra durante el evento a cargo de la Hermandad de La Pollinica.
En las últimas ediciones, se ha superado con creces la cifra de 15.000 visitantes, lo que evidencia la excelente salud de la feria, que se ha convertido con el paso de los años en un escaparate inmejorable de Campillos.
Además de como celebración gastronómica de referencia, la Feria del Jamón también se ha consolidado con el paso de los años como un evento que ofrece un programa cultural y de ocio muy atractivo y para todas las edades. Este año, las actividades ocuparán también la jornada del sábado 8 de noviembre, en la que tendrán lugar un curso de iniciación al corte de jamón, una cata de vinos de Bodegas Carpe Diem y las actuaciones musicales del DJ Josan Oliva y el grupo La Taraská.
El programa íntegro de actividades diseñado por la Concejalía de Turismo para la celebración de la XVII Feria del Jamón y productos derivados del cerdo es el siguiente:
Sábado 8 de noviembre
10:00 horas: Curso de iniciación al corte de jamón. Lugar: salón de exposiciones del Ayuntamiento. Precio: 15 euros por persona. Inscripciones: hasta el 7 de noviembre en el Centro de Interpretación Reserva Natural Lagunas de Campillos.
13:30 horas: Cata de vinos de Bodegas Carpe Diem. Lugar: explanada del Ayuntamiento. Precio: 7 euros por persona. Inscripciones: hasta el 7 de noviembre en el Centro de Interpretación Reserva Natural Lagunas de Campillos.
21:00 horas: Actuación musical del grupo campillero La Taraská. Lugar: explanada del Ayuntamiento.
De 23:00 a 3:00 horas: Actuación del DJ Josan Oliva. Lugar: explanada del Ayuntamiento.
Domingo 9 de noviembre
10:00 horas: Inauguración de la XVII Feria del Jamón y productos derivados del cerdo. Lugar: Parque José María Hinojosa.
De 10:00 a 15:00 horas: Visita al Centro de Interpretación Reserva Natural Lagunas de Campillos”.
Desde las 11:00 horas y durante todo el día: Tren turístico. Lugar: Parque José María Hinojosa. Precio: 2 euros por persona.
De 11:00 a 14:00 horas: Apertura de Iglesias y Casas de Hermandad.
De 12:30 a 17:30 horas: Zona infantil con pintacaras y globoflexia. Lugar: Parque José María Hinojosa.
16:00 horas: Actuación Asociación Folclórica Carmela Campos. Lugar: explanada del Ayuntamiento.
17:00 horas: Actuación grupo de música Olivetti. Lugar: explanada del Ayuntamiento.
18:30 horas: Actuación Dj Raúl Lora. Lugar: explanada del Ayuntamiento.
Durante todo el día, servicio de ludoteca para la ciudadanía. El precio será de 3 euros por pase. La actividad está dirigida a niños y niñas a partir de 3 años y se organizará en tres turnos: de 12:00 a 14:00, de 14:00 a 16:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Lugar: salón de exposiciones del Ayuntamiento.













