La localidad celebra su fiesta de la Cata de Mosto con diversas actividades culturales y lúdicas que incluyen un concurso de repostería de castaña

José Santaolalla subraya el apoyo de la Diputación a los eventos que contribuyen a fomentar las tradiciones de los pueblos y a difundir los productos gastronómicos de la zona

Cartajima, municipio del Valle del Genal, celebra este sábado, 29 de noviembre, la décimo novena edición de su tradicional Cata de Mosto, un evento organizado por el ayuntamiento de la localidad con el apoyo de la Diputación de Málaga que fue declarado el año pasado Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

El diputado provincial José Santaolalla ha presentado hoy esta fiesta junto a la alcaldesa de Cartajima, Isabel María Jiménez, y ha destacado que contribuye a poner en valor un producto local típico, como el mosto, además de otras elaboraciones agroalimentarias y artesanales de la zona y, sobre todo, ha incidido en que el evento sirve para promocionar y dar a conocer el pueblo y su entorno.

Santaolla ha indicado que, además, son unas fechas especiales para visitar el Valle del Genal y disfrutar del Bosque de Cobre, lo que es un aliciente más para acudir a esta fiesta de Cartajima.

El diputado ha recalcado el apoyo que se presta desde la Diputación de Málaga a las fiestas y eventos que contribuyen a fomentar las tradiciones y las costumbres de los pueblos, además de difundir los productos gastronómicos típicos.

Por su lado, la alcaldesa de Cartajima ha detallado que las actividades se iniciarán a las 11:30 horas en la Plaza de la Iglesia, donde la Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un concierto a todos los asistentes. A continuación, tendrá lugar la cata oficial en la Plaza Virgen del Rosario, donde un jurado experto valorará diferentes aspectos del mosto como, por ejemplo, la claridad, la nitidez, el olor o el sabor. Mientras tanto, se llevará a cabo la actuación de la artista Macarena Albarracín.

Posteriormente, todos los asistentes disfrutarán con la degustación tanto del mosto vencedor como del resto de vinos participantes en la cata, para lo cual se deberá adquirir un jarrillo en el que verter el caldo. Con la compra del jarrillo, cada persona podrá  degustar dos platos tradicionales elaborados por la organización del evento.

La tarde será amenizada con música en directo y también se organizará una charla enológica con cata de vinos, el II concurso de repostería de castaña y la inauguración del alumbrado navideño del municipio.

Además, se habilitará servicio de barra en la Plaza Virgen del Rosario y en la calle Ancha estarán abiertos los distintos estands que ofrecerán todo tipo de productos agroalimentarios y de artesanía de la zona.

Todo ello se completa con teatro infantil, atracciones de hinchables para los niños, así como un globo cautivo en el polideportivo desde donde las personas que decidan subirse podrán contemplar bonitas vistas del municipio y del Valle del Genal.

Los días previos a la cata de mosto alrededor de una quincena de vecinos del municipio interesados en participar en el concurso aportan a la organización una muestra de sus caldos, que optarán a ser elegidos como el mejor mosto de la cosecha 2025.

Este evento surgió de manera espontánea hace dos décadas a partir de la reunión de un grupo de vecinos de Cartajima que decidieron dar a probar sus caldos a las gentes del municipio.