El Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares regresa en 2024 con una destacada programación de 21 obras que rinden homenaje al cine andaluz. Este festival sigue consolidándose como un referente, impulsando la industria cinematográfica de la región y su valiosa aportación cultural. Las producciones seleccionadas debían cumplir con requisitos clave, como ser mayoritariamente andaluzas o estar dirigidas o filmadas por talentos locales, asegurando así una auténtica representación del cine hecho en Andalucía.

Jurado de prestigio

El jurado de esta edición está conformado por reconocidos profesionales del sector: la actriz Inma Pérez Quirós, el actor Paco Tous, la actriz y directora de doblaje Mercedes Hoyos, el guionista y director Rafael Robles «Rafatal» y la periodista y guionista de televisión María Martín Cortés. Este grupo de expertos evaluará tanto largometrajes como cortometrajes en las diferentes categorías del certamen.

Selección oficial de largometrajes

En la categoría de largometrajes de ficción, destacan títulos como «Reflejos en una habitación», de Ceres Machado; «Segundo premio», de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez; «Solos en la noche», de Guillermo Rojas; «Sueños y pan», de Luis (Soto) Muñoz, y «Tregua(s)», de Mario Hernández. Estos films reflejan la riqueza y diversidad temática del cine andaluz actual.

Documentales y cortometrajes

En la sección de largometrajes documentales, se incluyen producciones como «Break Nation», de David Pareja; «Riqueni», de Paco Bech; «Sembrando sueños», de Alfonso Sánchez; «Steven quiere conocerte», de Dani Llamas y Silvia Moreno, y «Summers el rebelde», de Miguel Olid. Por su parte, once cortometrajes han sido seleccionados en esta edición, entre ellos «Cuarentena», de Celia de Molina y «Disonancia», de Ernesto Grimaldi.

Concurso de Cortos Exprés y premios

Una de las actividades más esperadas es el Concurso de Cortos Exprés, que transformará a Casares en un gran plató de rodaje del 20 al 22 de septiembre. Los participantes tendrán 48 horas para realizar un cortometraje, que se proyectará el 28 de septiembre. El jurado otorgará tres premios: 3.000 €, 1.000 € y 500 €, respectivamente, a los mejores trabajos.

Formación y proyecciones

El festival también se compromete con la formación cinematográfica. Este año, ofrece un curso titulado «El montaje audiovisual, la última escritura del guion», a cargo del director y montador Fernando Franco. Los participantes recibirán alojamiento gratuito en Casares y asistirán a las clases en las mañanas, mientras que las tardes estarán dedicadas a la proyección de las obras seleccionadas. Además, se desarrollará un taller de doblaje dirigido a los más jóvenes, impartido por Mercedes Hoyos y Numa Paredes.

Casares, epicentro del cine andaluz

El Festival Nuevo Cine Andaluz lleva más de una década destacando el cine hecho en Andalucía o por andaluces, apoyando tanto la cultura como la industria cinematográfica. Este año, además del Ayuntamiento de Casares, el festival cuenta con el patrocinio de entidades como Finca Cortesín, Trans-Res 60, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Naturgy.

Con su programación y actividades, el festival se afianza como un espacio esencial para el cine andaluz, brindando oportunidades de formación y visibilidad a nuevos y consagrados talentos.