La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 49 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 14 se encuentran en UCI. Por provincias: en Almería (4 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Cádiz (9 hospitalizaciones de los que 4 en UCI), Córdoba (5 hospitalizaciones de los que 1 en UCI), Granada (10 hospitalizaciones de los que 3 en UCI), Huelva (1 hospitalizaciones de los que 1 en UCI), Jaén (1 hospitalizaciones de los que 1 en UCI), Málaga (11 hospitalizaciones de los que 2 en UCI) y Sevilla (8 hospitalizaciones de los que 2 en UCI). * Las pequeñas oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos. * El dato de positivos PCR del día anterior se puede consultar en la web del IECA. Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.ht ml Consultas a Servicios de Atención La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 17 de junio un total de 7.939.776 llamadas por todas las líneas, recibiendo 68.169 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 12,3% de llamadas, el 87,1% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,6% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 295.415 llamadas. Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 184.778 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 46 de ellas (siendo el 90% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 72 consultas (75% informativas y el 25% asistenciales). La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 695.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad, siendo el 25% para la realización de los test rápidos. Se llevaron a cabo 156 pruebas en el día de ayer y más de 175.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.
Datos Covid19 en Andalucía 18 de junio
668
Ad
Most Popular
Alameda celebra las X Jornadas sobre Bandolerismo en Andalucía el 18 y 19 de...
El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Diputación, contempla conferencias, presentaciones y actividades que girarán en torno a este fenómeno histórico
Manuel López...
CCOO inicia una huelga de apoyo a la plantilla del Hotel Senator Marbella y...
(CC.OO.) Hoy se constituye la Mesa Negociadora del expediente de extinción de 90 personas trabajadoras del Hotel Senator Marbella. CCOO exigirá que no se...
Ciencia malagueña en la primera línea mundial: descubren moléculas fluorescentes que brillan en agua...
Investigadores de los Departamentos de Química Física y Química Orgánica de la Universidad de Málaga y de IBIMA Plataforma BIONAND han dado un paso...
La Diputación impulsa el XXIV Festival de Cine de Benalmádena del 18 al 25...
La actriz Macarena García (La Mesías) y el director Nacho Vigalondo (Superstar) recibirán un reconocimiento, y los cineastas Krzysztof Zanussi (Éter) y Lamberto Bava...
La Junta destina 900.000 euros a la construcción de un centro de día para...
La delegada de Inclusión Social destaca la colaboración institucional para impulsar este recurso, que contará con una veintena de plazas
La delegada territorial de Inclusión...