La prueba ha permitido comprobar la efectividad de los sistemas de detección y alarma, la comunicación entre áreas, y la capacidad de respuesta del equipo multidisciplinar implicado

El Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera ha llevado a cabo un simulacro de incendio en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) del Hospital de Antequera, con el objetivo de evaluar los protocolos de evacuación y coordinación del personal ante una posible situación de emergencia.

La actividad forma parte del Plan de Autoprotección del centro hospitalario, que contempla la realización periódica de simulacros como herramienta para mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo, reforzando la seguridad tanto de pacientes como de profesionales.

Durante el ejercicio se simuló el inicio de un incendio en una zona contigua a la URPA, situada junto a la zona de quirófanos, lo que motivó la activación inmediata del protocolo interno de emergencias. Se procedió a la evacuación controlada del personal y de pacientes simulados, así como a la intervención del equipo de primera respuesta del hospital, en coordinación con los servicios de seguridad y mantenimiento.

Además del personal sanitario y técnico del Hospital de Antequera, han participado observadores del Área de Prevención de Riesgos Laborales, responsables del Servicio de Mantenimiento, Seguridad, y la Dirección del centro. El simulacro ha permitido comprobar la efectividad de los sistemas de detección y alarma, la comunicación entre áreas y la capacidad de respuesta del equipo multidisciplinar implicado.

Desde la Dirección del Área Sanitaria Norte de Málaga se ha valorado de forma muy positiva la participación y el desarrollo del ejercicio, que ha permitido detectar puntos de mejora y reforzar la formación práctica del personal ante emergencias reales.

Este tipo de simulacros contribuyen a garantizar un entorno sanitario seguro, alineado con los principios de calidad asistencial y protección de las personas que acuden al centro hospitalario.