Con motivo del Día de las Personas sin hogar, el centro hace un llamamiento para pedir donaciones para la atención de más de 500 personas

El evento se celebrará el 11 de diciembre a las 19:00 horas y la recaudación de venta de entradas irá dirigida de forma íntegra a sufragar programas de acogida, higiene y lavandería del centro

Antonia Ledesma ha agradecido la labor de San Juan de Dios “que muestra cada día que la solidaridad no es solo ayudar, sino también reconocer la dignidad de las personas”

El Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga celebrará el próximo 11 de diciembre a las 19:00 horas una zambombá solidaria a beneficio del centro de acogida de personas sin hogar de San Juan de Dios en Málaga. El evento, protagonizado por Encarni Navarro, prevé captar fondos para continuar atendiendo cada año a más de 500 personas.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio territorial, Antonia Ledesma junto al director de los Centros San Juan de Dios de Málaga, José Luis Fuentes. Asimismo, en la rueda de prensa  se ha emitido un spot en el que la propia Encarni Navarro invita a la ciudadanía a asistir al evento y a colaborar con esta entidad sin ánimo de lucro desde las instalaciones del centro, ubicado en el entorno del Museo Carmen Thyssen.

Un día después de la conmemoración del Día de las Personas sin Hogar, celebrado ayer domingo 26 de octubre, la vicepresidenta ha señalado que esta zambombá “unirá la solidaridad con la música, con la generosidad y con el compromiso social en Málaga para visibilizar una realidad que nos interpela como sociedad”. Asimismo, ha agradecido la labor del Centro San Juan de Dios, “que muestra cada día que la solidaridad no es solo ayudar, sino es también reconocer la dignidad de las personas”.

Por su parte, José Luis Fuentes ha apelado a la ciudadanía a “ser sensible con este colectivo, cuyas cifras no dejan de aumentar en Málaga”. “Ninguna circunstancia anula el valor intrínseco de la persona, reconocer la dignidad de quien vive en la calle es el primer paso. En el centro de acogida de San Juan de Dios acompañamos de forma profesional a este colectivo vulnerable desde la escucha”, ha señalado, al tiempo que ha indicado que “este abordaje también se realiza desde la espiritualidad en la búsqueda de sentido y conexión”. Asimismo, ha hecho referencia a la labor de “dignificar a la personas de la calle, descubrir el bienhechor que llevamos dentro. Por eso somos tan solidarios agradeciéndonos a quien cada día aporta sus pequeñas ayudas”.

Por este motivo, ha animado a los malagueños a adquirir su entrada para el evento. El donativo para la zambombá es de 15 euros y los beneficios se destinarán de forma íntegra para sufragar los programas de acogida e higiene y lavandería. “Todos tenemos a un bienhechor dentro, por eso somos tan solidarios. En nuestro centro, observamos cómo pequeños gestos solidarios nos ayudan cada día”, ha afirmado Sánchez.

Las entradas se pueden adquirir en: https://entradium.com/events/zambomba-solidaria-encarni-navarro.

Centro de personas sin hogar San Juan de Dios

El Centro de personas sin hogar de San Juan de Dios en Málaga abrió sus puertas en 1991 y desde entonces ha proporcionado ayuda y apoyo a miles de personas con el propósito de dignificar sus vidas y ofrecerles recursos para salir de la situación del sinhogarismo.  Allí se les ofrecen diferentes herramientas para superar esta situación y se les acompaña para iniciar esta nueva vida desde el apoyo social continuado.

Este dispone de 33 plazas de atención residencial temporal en régimen de pensión completa, tanto en el centro de acogida como en viviendas propias, atendiendo cada año a más de un centenar de personas. Además, trabaja con el programa de “Transición a la vida independiente”, en el que se ocupa de acompañar y velar por la convivencia en dos viviendas en las que cohabitan siete personas.

En lo que respecta al servicio de higiene, en 2024 un total de 300 personas se beneficiaron de 4.000 servicios de duchas, 350 de peluquería, 2.600 de lavandería y cerca de 8.000 de vestuario. En lo que va de año, se ha atendido a más de 85 en régimen de alojamiento y a 455 en el servicio de higiene, vestuario y   lavandería, lo que evidencia un aumento de la cifra de personas que viven en la calle.

Las solicitudes de atención se realizan a través de la Oficina de Apoyo a Personas sin Hogar ‘Puerta Única’ o por las Entidades Miembros de la Agrupación Local de Personas sin Hogar de Málaga.