El martes 7 de octubre arranca el nuevo ciclo ‘Filosofía Ambulante’ con la conferencia de la escritora Remedios Zafra
El ciclo ‘Historias de Málaga’ abordará uno de los episodios más sangrientos de la época: el castigo al que fueron sometidos los hijos de Jerónimo García Carranque
Octubre arranca en el centro cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga con Cervantes, medicina china, un recorrido por la justicia del ‘ojo por ojo’ y el primer encuentro del nuevo ciclo Filosofía Ambulante, que llevará el pensamiento a distintos pueblos de Málaga por primera vez con la participación de Marga Sánchez, Jesús Montiel y Niño de Elche.
La próxima semana, el centro cultural retoma su club de lectura con ‘Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes. La sesión tendrá lugar el lunes 6 de octubre a las 19:00 horas en La Malagueta con el escritor y crítico literario Vicente Luis Mora, quien abordará cuestiones importantes que resolver como, por ejemplo, si esta segunda parte es un tipo de novela más moderno que se adapta mejor a la contemporaneidad.
Remedios Zafra inaugura el proyecto ‘Filosofía Ambulante’
El martes 7 de octubre, La Malagueta iniciará el ciclo ‘Filosofía Ambulante’, un proyecto pionero que por primera vez traslada la programación del centro cultural a distintos municipios de la provincia con el objetivo de recuperar los saberes populares y propiciar diálogos colectivos en torno a cuestiones clave del presente.
La filósofa e investigadora Remedios Zafra dialogará con una estudiante universitaria y un psicólogo jubilado sobre cuestiones que atraviesan su obra: el agotamiento físico y mental, las vidas-trabajo, la mirada pantalla y la experiencia de la enfermedad.
Castigos y ajusticiamientos en la Málaga del ‘ojo por ojo’
El miércoles 8 de octubre, el ciclo ‘Historias de Málaga’, coordinado por la periodista Ana Pérez-Bryan, abordará los castigos y ajusticiamientos en la Málaga del ‘ojo por ojo’, las formas en las que los administradores de las ciudades, y sus correspondientes tribunales, impartían justicia.
En ese mapa de los horrores de los siglos XVI, XVII e incluso XVIII, Málaga no fue una excepción. Uno de los episodios más sangrientos de la época fue el castigo al que fueron sometidos los hijos de Jerónimo García Carranque. Aunque su historia es desconocida, la ciudad recuerda el legado de este comerciante de Zamora gracias a Carranque, uno de sus barrios más populares.
La visión de la medicina tradicional china con Vicente Laparra
El experto en medicina china Vicente Laparra será el protagonista de una nueva cita del ciclo ‘Oriente en Occidente’ el próximo jueves 9 de octubre. A través de su conferencia ‘Emociones y psiquismo. La extraordinaria visión de la medicina tradicional china’ Laparra reflexionará sobre la interrelación entre el cuerpo y la mente desde el punto de vista de la medicina tradicional china.
Horario
Todas las actividades se celebran en el centro cultural La Malagueta a las 19:00 horas, con apertura de puertas a las 18:30 horas. El acceso se realiza por la calle Cervantes número 6 y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Toda la programación del centro puede consultarse en la web www.cclamalagueta.com y en sus perfiles de X, Facebook, Instagram y YouTube.