El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha colocado hoy la primera piedra del nuevo Centro de Salud y de Alta Resolución del Palo, una infraestructura sanitaria clave que contará con una inversión cercana a los 20 millones de euros. Con esta actuación, se pretende responder a una demanda histórica de los vecinos y mejorar la atención médica en la zona este de la capital malagueña, incluyendo el municipio de Rincón de la Victoria.

Durante el acto, Moreno ha destacado que este nuevo centro marcará un antes y un después en la sanidad malagueña, ya que combinará la atención primaria con servicios especializados. Entre sus instalaciones, contará con servicio de rayos X, TAC, ecografías, un área de urgencias y consultas avanzadas, lo que lo convertirá en un referente en la asistencia médica de proximidad.

Además, el presidente andaluz ha subrayado el esfuerzo del gobierno autonómico en el refuerzo de la sanidad pública en Málaga, donde se destinarán más de 32 millones de euros en 2025 para la ampliación y mejora de las infraestructuras sanitarias. En este sentido, ha recordado que desde 2019 se han inaugurado 65 infraestructuras sanitarias en toda Andalucía, de las cuales 10 están en la provincia malagueña.

Un impulso para la sanidad malagueña

Moreno también ha adelantado que en el presente ejercicio se licitará y adjudicará el proyecto del Tercer Hospital de Málaga, otro de los compromisos fundamentales del gobierno andaluz con la mejora del sistema sanitario. Asimismo, ha señalado que este año finalizarán obras clave como la ampliación y reforma del Hospital Costa del Sol en Marbella, la ampliación del Hospital de la Axarquía en Torre del Mar y la reforma del Hospital de Día Onco-Hematológico del Hospital Virgen de la Victoria.

El acto de colocación de la primera piedra ha contado con la presencia de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, entre otras autoridades.

Con este proyecto, el gobierno andaluz busca saldar una deuda histórica con los vecinos de la zona este de Málaga, garantizando una asistencia sanitaria más cercana, moderna y eficiente.