 El programa de conferencias suma tres citas los días 6, 13 y 27 de noviembre, dedicadas al Acueducto de Puente del Rey, a la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna en el antiguo territorio de La Algarbia y a antiguas fotografías de Alhaurín de la Torre en el siglo XX
El programa de conferencias suma tres citas los días 6, 13 y 27 de noviembre, dedicadas al Acueducto de Puente del Rey, a la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna en el antiguo territorio de La Algarbia y a antiguas fotografías de Alhaurín de la Torre en el siglo XX
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y los concejales de Patrimonio Histórico y de Cultura, Manuel López y José Manuel de Molina respectivamente, junto a la técnica de Cultura, Antonia Cordero, han presentado este viernes el XXIII Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’, que se desarrollará a lo largo de este próximo mes de noviembre.
Este programa suma ya 23 ediciones y nació con la finalidad de indagar en interesantes episodios del pasado local, poner en valor el patrimonio del municipio y revelar a la ciudadanía aspectos históricos, muchos de ellos todavía desconocidos para buena parte de los vecinos. En esta ocasión serán tres las citas programadas, todas ellas con entrada libre hasta completar el aforo y comenzando a las siete de la tarde.
 PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN 
El día 6 de noviembre, es decir, el próximo jueves, tendrá lugar la primera de las conferencias que lleva por título ‘La Fuente y el Puente del Rey: hambre o puente (en el tercer centenario del proyecto)‘ a cargo del licenciado en Historia y Arqueólogo Carlos Gozalbes Cravioto. Será en la sede de la Peña de Zapata, barriada por la que pasa este histórico acueducto.
La segunda cita será el jueves, 13 de noviembre, en la Sala María Moliner de la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ con la presentación del libro ‘El Vall de Santa María, un territorio de La Algarbia, a finales de la Edad Media y en los inicios de la Edad Moderna‘ del licenciado en Historia y arqueólogo, José Antonio Santamaría, que indaga en este trabajo en los vestigios de la época en esa zona, en lo que hoy es el entorno del arroyo del Valle.
La tercera y última cita tiene lugar el 27 de noviembre, jueves, también en la Biblioteca Municipal. La conferencia lleva por título ‘Alhaurín de la Torre en fotografías del siglo XX. Retorno al fondo de Bienvenido-Arenas‘ a cargo del doctor en Historia y cronista oficial de la Villa, Carlos San Millán, que recopila varias imágenes antiguas de Alhaurín de la Torre, muchas de ellas inéditas y pertenecientes a este histórico archivo de la Universidad de Málaga.
El concejal de Patrimonio Histórico, José Manuel de Molina, ha invitado a la ciudadanía a que acuda a disfrutar de este interesante ciclo y ha subrayado que se trata de un proyecto ya más que consolidado, con 23 ediciones que han desvelado episodios e investigaciones “muy interesantes” que ponen en valor a Alhaurín de la Torre como una población con pasado y con una historia rica que merece la pena conocer.
 
            
 
		



 
                    







