Con la vista puesta en las dos próximas temporadas, el Club Corsair —referente del fútbol americano de formación en Andalucía— ha abierto una iniciativa de recaudación en GoFundMe con el objetivo de obtener 15 000 euros. Los fondos se destinarán a financiar equipaciones reglamentarias, gastos de inscripción y desplazamiento en ligas estatales, así como la remuneración de un cuerpo técnico cualificado.
La entidad, que reúne plantillas masculinas y femeninas desde las categorías inferiores hasta sénior, atraviesa un momento de crecimiento deportivo que contrasta con sus limitaciones presupuestarias. “Queremos que nuestros jugadores y jugadoras compitan con dignidad: con material homologado, viajes en condiciones y un staff técnico estable”, subraya la dirección deportiva en un comunicado remitido a 103malaga.com.
Un reto de 15 000 euros
La campaña —ya operativa en la plataforma de micromecenazgo bajo el título «Apoya al Club Corsair: equipaciones, competiciones y entrenadores»— aspira a cubrir los siguientes capítulos de gasto:
-
Equipación y protecciones: cascos, hombreras y uniformes adaptados a los estándares de la Federación Española.
-
Inscripciones y arbitrajes: tasas federativas y costes de oficiales durante la temporada regular.
-
Desplazamientos y logística: transporte interprovincial y alojamiento en los encuentros a domicilio.
-
Formación y remuneración del cuerpo técnico: entrenadores titulados y personal sanitario.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante una aportación única o periódica en la página oficial de la campaña: https://www.gofundme.com/f/apoya-al-club-corsair-equipaciones-competiciones-y-entrena. Además de las donaciones, el club anima a medios de comunicación, empresas locales y ciudadanía a difundir la iniciativa entre sus redes y contactos.
Compromiso social y proyección deportiva
Corsair se ha consolidado como una de las canteras más activas del sur peninsular gracias a su apuesta por la igualdad y la disciplina. Sus responsables destacan que «este deporte inculca trabajo en equipo, liderazgo y respeto». No obstante, recuerdan que el equipamiento de protección —obligatorio por normativa— dispara los costes de participación y sitúa a los clubes modestos ante un desafío financiero recurrente.
De alcanzarse la meta, el club garantiza su presencia en las competiciones nacionales hasta 2027 y la continuidad de sus programas de iniciación en centros escolares. «Cada euro suma para que Málaga siga sonando en los emparrillados de toda España», concluye la entidad.