(PSOE) Josele Aguilar afea al presidente de la Junta, «ese gran falsificador de currículo, ha fracasado en la aplicación de la Ley de Dependencia en nuestra tierra»

Los socialistas de Alhaurín el Grande han advertido que 43 personas tienen ayuda local de dependencia «porque el gobierno del PP no las asume», ha dicho Marina Maldonado

El secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz, Josele Aguilar, ha anunciado esta mañana que los socialistas llevarán una batería de iniciativas en la cámara regional ante el bloqueo de la Ley de Dependencia por Moreno Bonilla «mientras mueren cinco malagueños al día esperando su valoración», ha dicho. En rueda de prensa en Alhaurín el Grande junto a la secretaria general del PSOE local, Marina Maldonado, Aguilar ha criticado que Moreno Bonilla, «ese falsificador de currículo, ha fracasado en la aplicación de la Ley de Dependencia en nuestra tierra», ha expresado.

Para el dirigente socialista, el presidente de la Junta «ha conseguido que Andalucía sea la comunidad con el triste récord de ser la que más demora, sufren los ciudadanos y ciudadanas en el reconocimiento de ese derecho». En concreto, ha recordado que, en la provincia de Málaga, hay 12.000 malagueños y malagueñas en esta situación.

«Se produce, además, una doble lista de espera, por un lado los 6.000 malagueños y malagueñas están pendientes de que se les haga la valoración y, por tanto, se les reconozca que tienen el derecho y, por otro, los 6.000 que lo que están pendientes es la asignación del recurso».

Los socialistas han explicado que, en lo que va de año, en los seis primeros meses se calcula que han fallecido 600 malagueños y malagueñas que han fallecido esperando ese reconocimiento por parte del Gobierno del Gobierno de Moreno Bonilla. «Tenemos casos muy significativos que incluso han saltado a los medios como es el de una vecina de Fuengirola de 100 años a la que se le ha tardado 8 años en que se le reconozca la dependencia y a que se le asigne el recurso correspondiente», ha lamentado.

«Como les digo, hay muchos malagueños y malagueñas que, desgraciadamente, fallecen sin haber recibido este recurso porque se tarda de media dos años en que se le haga la valoración para poder recibir la asignación de la ley de dependencia, llegando incluso a 3 en algunos casos que hemos conocido en la provincia de Málaga», ha precisado.

«Mientras el gobierno de España de Pedro Sánchez ha asignado 147 millones de euros  para implementar un nuevo recurso a la dependencia, debemos recordar que Moreno Bonilla, como secretario de Estado de Asuntos Sociales del gobierno de Rajoy, hizo todo lo posible por laminar esta ley, nunca creyó en ella, dándole un hachazo de 700 millones en financiación a la región cuyas consecuencias todavía padecemos», ha añadido.

Para Aguilar, «Moreno Bonilla debe aumentar la aportación para la aplicación de esta ley hasta el 1,8% del PIB regional y que se asignen los recursos de forma más eficiente para acabar con la sobrecarga que sufren miles de trabajadoras que se dedican a los cuidados de personas mayores», ha concluido.

Por su parte, Maldonado ha anunciado que «en el PSOE recibimos constantemente testimonios de familias agotadas, de cuidadoras sin apoyo y de personas mayores que llevan más de un año y medio esperando esta ayuda para vivir con dignidad, Moreno Bonila está dejando a las personas dependientes sin acceso a los servicios y prestaciones que les corresponden por derecho durante todo este tiempo».

«Es hora ya de que el PP en la Junta reconozca su mala gestión y que se conceda la prestación en el plazo que marca la ley, que son 180 días. Andalucía es la Comunidad Autónoma que más tiempo tarda en resolver un expediente de concesión de la Ley de Dependencia», ha lamentado

Maldonado ha explicado que, en Alhaurín el Grande, 441 personas en nuestro municipio tienen acceso a esta prestación y 43 personas son las que tienen una ayuda de dependencia a nivel local. «Es uno de los pocos municipios que tiene concedida una ayuda de dependencia local, puesto que la Junta no asume esta ayuda. Es un enorme esfuerzo que hace el ayuntamiento», ha advertido.

«Por esto, pedimos al señor Juanma Moreno Bonilla que actúe con responsabilidad, que se necesitan más medios humanos y técnicos para poner fin a esta situación insostenible. Porque cuidar a las personas que más lo necesitan, qué son las más vulnerables, no puede depender ni de criterios políticos. Hablamos de derechos, de dignidad y de justicia social, las personas dependientes no pueden esperar más», ha concluido.