(PSOE) Cierre de camas, altas temperaturas en los centros sanitarios y plazas de médico sin cubrir
El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, denuncia la situación crítica que atraviesa la sanidad pública en la provincia durante este verano, fruto de la falta de previsión y planificación, la mala gestión y los recortes aplicados por el Gobierno andaluz del Partido Popular.
“El cierre de cientos de camas hospitalarias en plena temporada estival, la ausencia de planes efectivos para paliar las altas temperaturas en los centros sanitarios, y la alarmante falta de cobertura de plazas médicas, especialmente en Atención Primaria, están provocando un auténtico colapso en los servicios de salud pública en Málaga y su provincia”, señala Aguilar.
“A pesar de que el verano es una época conocida por el aumento de la demanda sanitaria, especialmente en una provincia turística como la nuestra, el Gobierno de Juanma Moreno ha vuelto a dejar desatendidos tanto a los profesionales como a los pacientes. Centros de salud saturados, crecientes listas de espera y una carga de trabajo insostenible para los profesionales sanitarios son ya el día a día en muchos municipios malagueños”, añade Aguilar.
Por su parte, la secretaria de Salud del PSOE de Málaga, Carmen Martín, exige al Gobierno andaluz que “rectifique de inmediato y ponga en marcha medidas urgentes que garanticen una atención sanitaria digna para la ciudadanía». «No se puede permitir que tanto profesionales como pacientes soportan temperaturas extremas en algunos centros de salud y en plantas de hospitales por el mal funcionamiento de los equipos de climatización, o que tengan que desplazarse kilómetros por falta de médicos en sus centros de salud porque no se llegan a cubrir esas plazas”.
“Una vez más, queda demostrado que la sanidad pública no es una prioridad para el Partido Popular. Frente a su abandono, desde el PSOE reafirmamos nuestro compromiso con un sistema sanitario público, universal y de calidad. No vamos a dejar de alzar la voz hasta que se recupere la dignidad que merece nuestra sanidad y quienes la sostienen día a día con su esfuerzo”, finaliza.