(PSOE) Los socialistas advierten que inhalar los hidrocarburos y gases tóxicos derivados de su actividad puede causar enfermedades graves en las familias que viven a un radio de dos kilómetros

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido, junto a un amplio número de vecinos, el cierre inmediato de la planta asfáltica ubicada en la Sierra de Churriana. “Esta planta debería estar cerrada, porque cada día un millar de vecinos están respirando hidrocarburos y gases tóxicos que resultan perjudiciales para la salud. Cuando hablamos de salud, no podemos permanecer impasibles. Tanto los responsables del distrito como Paco de la Torre tienen que actuar ya para que se cese su actividad”, ha denunciado el concejal socialista Salvador Trujillo.

Trujillo ha advertido que “las familias no pueden seguir respirando este tipo de sustancias contaminantes ni un minuto más o será el equipo de gobierno quien tenga que asumir responsabilidades por estar exponiendo gravemente la salud de estas personas”. El socialista ha visitado el entorno junto a los residentes de la sierra, quienes aseguran que “ya son varios vecinos los que presentan problemas respiratorios”, porque el viento también desplaza los gases hacia otros puntos del distrito.

“No podemos permitir que estas familias sigan en riesgo, por eso exigimos el cierre inmediato de esta planta y que, si se considera oportuno, continúe con su actividad en otro lugar donde no haya viviendas a un radio de dos kilómetros como ahora”. Además, el responsable del distrito de Churriana en el grupo socialista ha pedido al Ayuntamiento que muestre la licencia con la que cuenta esta planta para estar en funcionamiento, tras haberla solicitado los vecinos en numerosas ocasiones sin respuesta alguna.

Los residentes de la Sierra de Churriana han asegurado, como la vecina Rosa Carrión, que “el olor es insoportable”, aunque lo que más les preocupa es que “los tóxicos que emanan de una planta asfáltica son tremendos, sobre todo porque en Churriana el índice de personas con problemas pulmonares y de cáncer es muy alto”.

“Estamos expuestos a una contaminación constante. Respiramos alquitrán, hidrocarburos y tóxicos inimaginables. Llevamos años reclamando que cierren esta planta, que además es movible y podría reubicarse en otro emplazamiento, o al menos exigirle filtros adecuados”, ha explicado Carrión. A su denuncia se ha sumado la también vecina Gloria Pérez, quien ha subrayado los riesgos que entrañan los compuestos emitidos: “Está demostrado que los hidrocarburos pueden ser cancerígenos y pueden afectar a todas las personas que vivimos alrededor. Es urgente dar una solución, porque lo más importante es la salud”.