Dedicado a la soledad, el festival reunirá del 20 al 22 de noviembre a figuras como Victoria Camps, Charo Reina o Eduardo Infante, entre otros
Los ciclos ‘Correspondencias’ y ‘Conexiones creativas’ contarán con Jorge Freire y Francisco Carpio, los días 17 y 18 de noviembre
El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acoge la próxima semana una programación que combina dos actividades de los ciclos ‘Correspondencias’ y ‘Conexiones creativas’ con la octava edición del Festival de Filosofía que este año se articula bajo el título ‘Soledad (auto)impuesta’. El lunes 17 de noviembre y el martes 18, el espacio cultural recibirá al filósofo y escritor Jorge Freire y al crítico de arte Francisco Carpio, respectivamente; y del jueves 20 al sábado 22 La Malagueta celebrará un programa que reunirá a filósofos, creadores y divulgadores del ámbito cultural y digital.
Las cimas de Rilke con Jorge Freire
El lunes 17 de noviembre, a las 19:00 horas, Jorge Freire abordará ‘Cartas a un joven poeta’, publicadas póstumamente en 1929, tres años después de la muerte de Rainer Maria Rilke (1875–1926). La sesión del ciclo ‘Correspondencias’ analizará la vocación, la belleza, la reflexión interior y la presencia de la poesía como forma de estar en el mundo, elementos que recorren las cartas del autor. La actividad estará coordinada por Alfredo Taján y Tecla Lumbreras.
El arte de criticar el arte con Francisco Carpio
El martes 18 de noviembre tendrá lugar una nueva sesión del ciclo ‘Conexiones creativas’ con Francisco Carpio, doctor en Historia del Arte y crítico desde hace más de tres décadas. La actividad abordará la función del crítico de arte como mediador entre la obra y la sociedad y el cambio de paradigma derivado del impacto de los medios de comunicación y las redes sociales, que han transformado la recepción del arte. La sesión estará coordinada por Tecla Lumbreras.
VIII ‘Festival de Filosofía’
Del jueves 20 al sábado 22 de noviembre, el Centro Cultural La Malagueta celebrará la octava edición del Festival de Filosofía, coordinada por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Josefa Ros y dedicada este año a la soledad (auto)impuesta. El encuentro reunirá a figuras como Victoria Camps, Charo Reina, Eduardo Infante o Enric F. Gel, además de creadores y divulgadores digitales, en cinco sesiones distribuidas a lo largo de tres jornadas.
El festival comenzará el jueves 20 con un diálogo entre Victoria Camps y Claudia Fernández, moderado por Josefa Ros, en torno a la ética del cuidado. Ese mismo día, Rodolfo Montero de Palacio y Charo Reina conversarán con David Felipe Arranz sobre el papel del arte en la visibilización de la soledad.
El viernes 21, la creadora de contenido Dámaris Pilgrim y el divulgador Enric F. Gel (Adictos a la filosofía) analizarán, con la dirección de Sergio Gutiérrez Manjón, el papel de las comunidades digitales como espacios de acompañamiento. A continuación, Eduardo Infante y Miguel Ángel Quintana Paz dialogarán con Josefa Ros sobre el impacto del clima de confrontación política en la percepción de aislamiento.
El sábado 22 concluirá el festival con un encuentro entre Carlos Javier González Serrano y Raquel Lanseros, moderado por Josefa Ros, dedicado a la soledad elegida como espacio de reflexión y conocimiento personal.
Horario
Todas las actividades se celebran a las 19:00 horas, excepto las segundas actividades del jueves y viernes del Festival de Filosofía que se celebran a las 20:00 horas. La sesión del sábado del festival tendrá lugar a las 13:00 horas. La apertura de puertas se realiza 30 minutos antes del inicio y el acceso es por la calle Cervantes, 6.
Toda la programación del centro está disponible en www.cclamalagueta.com y en los perfiles de X, Facebook, Instagram y YouTube, donde las actividades se podrán seguir en directo.











