El Servicio de Dermatología del complejo hospitalario universitario Virgen de la   Victoria atiende cada año a más de 4.000 pacientes en su unidad de Enfermedades Inmunomediadas, que aborda patologías complejas como la psoriasis, la dermatitis atópica, la hidradenitis supurativa, la urticaria y la alopecia areata. Esta unidad, pionera en la provincia y  única en contar con fototerapia, se ha consolidado como un referente nacional e internacional en el tratamiento y seguimiento de este tipo de enfermedades crónicas.

En este contexto, y a lo largo del día de hoy, el hospital- a través del servicio de Dermatología- ha acogido la rotación formativa de un grupo de dermatólogos portugueses, entre los que se encuentran jefes de servicio, médicos adjuntos y residentes. La jornada ha estado centrada en el manejo avanzado de la dermatitis atópica grave y forma parte del plan de actuaciones relacionadas con el   intercambio y aprendizaje continuo impulsadas por el servicio para intercambiar experiencias y compartir conocimientos.

El acto de bienvenida ha contado con la presencia de la directora médica del complejo hospitalario, Luciana Jiménez Aranda, a quien han acompañado el jefe de servicio de Dermatología, Enrique Herrera Acosta, y el responsable de la unidad de enfermedades Inmunomediadas de este servicio, Jorge Alonso Suarez.

Durante la jornada, los especialistas internacionales han participado  en una sesión teórica sobre los últimos avances terapéuticos, seguida de la evaluación clínica de tres pacientes seleccionados por su complejidad. Posteriormente, ha tenido lugar una  discusión de casos clínicos procedentes de Portugal, con el objetivo de ofrecer orientación diagnóstica y terapéutica desde la experiencia del equipo de especialistas malagueño.

Además, cabe resaltar que el servicio de Dermatología del Virgen de la Victoria participa actualmente en 15 ensayos clínicos activos, con más de 70 pacientes incluidos, lo que refuerza su compromiso con la investigación, la innovación terapéutica y la formación continuada de profesionales de todo el entorno europeo. Además, con la incorporación del Área Sanitaria Norte de Málaga, se prevé alcanzar una actividad anual superior a las 80.000 consultas externas.

Programa Preceptorship AD para dermatólogos interesados en Dermatitis Atópica

El programa Preceptorship AD para dermatólogos interesados en la Dermatitis Atópica está dirigido a dermatólogos internacionales ya formados que quieren acceder a una formación más específica y completa para el  manejo y tratamiento del paciente con esta enfermedad, bajo supervisión de los responsables asistenciales del servicio.

Cabe destacar que estas modalidades formativas, en las que participa nuestro servicio de Dermatología, están diseñadas para que el profesional pueda mejorar sus conocimientos en el manejo y el tratamiento de pacientes con  Dermatitis Atópica moderada-grave en el entorno actual de aparición de nuevas terapias avanzadas.