Además de la degustación de embutidos y platos típicos del cerdo ibérico, habrá un mercado de artesanía y productos locales y una exposición sobre labores de la matanza

Manuel López Mestanza destaca el apoyo de la Diputación al sector cárnico y de embutidos y a los eventos que contribuyen a difundir las costumbres artesanales rurales

Faraján celebrará de nuevo su Fiesta de la Matanza el domingo 7 de diciembre, un evento que simboliza la importancia económica, gastronómica y social de la industria del cerdo ibérico, sector en el que el municipio destaca por su carácter emprendedor y su identidad industrial.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy esta fiesta junto al alcalde de Faraján, Rogelio Barragán, y ha destacado el apoyo de la Diputación a los eventos que contribuyen a difundir las costumbres y las tradiciones artesanales rurales.

López Mestanza ha incidido en la relevancia que tiene la industria de los embutidos y las chacinas de la Serranía de Ronda y en la promoción que la Diputación de Málaga realiza, a través de sabor a Málaga, para impulsar las empresas del sector. Y ha felicitado al ayuntamiento por esta iniciativa, que permite seguir manteniendo viva una costumbre muy arraigada.

“Así que la Fiesta de la Matanza de Faraján es una magnífica oportunidad para disfrutar y aprender sobre las delicias que ofrecen los productos del cerdo ibérico”, ha indicado.

A lo largo de la jornada, los visitantes podrán disfrutar de un variado programa de actividades que combina tradición, conocimiento y sabor, cuyo momento estrella será la elaboración y degustación de embutidos, guisos y platos típicos. También se instalará un mercado de artesanía y de productos locales.

Además, habrá una exposición de labores de la matanza, donde se muestran las herramientas, técnicas y saberes transmitidos de generación en generación. Y se harán demostraciones del despiece tradicional y exposición de las canales del cerdo, acompañada de explicaciones sobre la puesta en valor de la carne de bellota, símbolo de calidad y excelencia gastronómica.

Así mismo, se celebrará una mesa redonda con técnicos y expertos del sector, que abordarán temas relacionados con la sostenibilidad, la innovación y el futuro del cerdo ibérico. Y los actos se amenizarán también con un concierto de María Villalón.

Por su lado, el alcalde de Faraján, Rogelio Barragán, ha explicado que, además de la Fiesta de la Matanza, el sábado 6 de diciembre se llevará a cabo la XIII Carrera por Montaña de Faraján y posteriormente se desarrollará un concurso de paleta del municipio.

Y el lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada, se hará una misa en honor de la patrona de Faraján y concierto de piano y de cuerda en la iglesia.