El XII Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares, que se celebrará del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2025, ha cerrado el pasado viernes 31 de julio su plazo de inscripción para las secciones oficiales de largometrajes de ficción y documental, cortometrajes y fotografía. En total, la organización ha recibido 560 obras, una cifra que refleja el buen momento que atraviesa la industria cinematográfica andaluza y su creciente proyección.

Además, el tradicional concurso de cortos exprés mantiene abierta su inscripción hasta el inicio de los rodajes, previsto para el 19 de septiembre. Los equipos tendrán 48 horas para grabar en Casares cortometrajes de menos de ocho minutos. La competición contará con dos categorías:

  • General, abierta a participantes de cualquier nivel, con premios de 3.000 y 1.000 euros.

  • Aficionados, destinada a grupos sin experiencia previa, con galardones de 500 y 250 euros.

Un cartel que rinde homenaje a Casares y al cine andaluz

La ilustradora malagueña Laura Wächter ha sido la encargada de diseñar el cartel oficial de esta edición, en el que confluyen los símbolos más representativos del festival y del municipio: los buitres leonados, conocidos popularmente como “pajarracos”, el universo cinematográfico y la defensa del cine hecho en Andalucía. Su estilo característico, con una paleta de colores distintiva y una mirada íntima, aporta una identidad visual única a esta cita cultural.

Reconocida internacionalmente por su trabajo en ilustración editorial, Wächter mantiene un profundo vínculo con Casares, donde vivió gran parte de su infancia. Actualmente reside en Virginia (EE. UU.), donde combina su labor como ilustradora con la docencia universitaria. En 2020 fue premiada con el World Illustration Awards por su serie de portadas para las obras de Annie Ernaux.

Casares, epicentro del cine andaluz

El Festival Nuevo Cine Andaluz, decano entre los certámenes dedicados en exclusiva al cine de la región, continúa consolidando a Andalucía como uno de los principales polos cinematográficos del país. Su diversidad de paisajes, el talento de sus profesionales y su creciente infraestructura lo han convertido en un destino atractivo para producciones tanto nacionales como internacionales.

Con esta nueva edición, Casares vuelve a situarse en el mapa cultural como un referente del séptimo arte en Andalucía, reafirmando su compromiso con la promoción de la creación audiovisual y el talento de la comunidad.

Más información en: www.nuevocineandaluz.com.