(IU) Valero: “Ahora que ha salido a subasta pública, tras permanecer cerrado desde la pandemia, es un momento clave para recuperar el hotel balneario, que se pueda reabrir de forma pública y que no vuelva a cerrarse nunca más”

Florido: “Pedimos una apuesta valiente de todas las administraciones, para que por primera vez desde que existe el balneario sea de todas las bañeras y los bañeros”

Márquez:Es necesario que todas las administraciones trabajemos para que Carratraca siga creciendo alrededor de la actividad del balneario, como ha hecho a lo largo de su historia

Sepúlveda: “Nos duele el balneario y vamos a seguir luchando para que sea un manantial para el pueblo de Carratraca y, a su vez, un motor para la economía”

El coordinador andaluz de Izquierda Unida y diputado en el Congreso, Toni Valero, anuncia que la coalición de izquierdas va a promover, mediante la presentación de iniciativas antes las distintas administraciones, “la adquisición para el patrimonio público del balneario termal y el hotel de Carratraca, para que sean gestionados con plenas garantías de disfrute para las familias trabajadoras”.

IU elevará su reivindicación al Ayuntamiento de Carratraca, la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y al Congreso de los diputados “porque entendemos que ahora que ha salido a subasta pública, tras permanecer cerrado desde la pandemia, es un momento clave para recuperar el hotel balneario, que se pueda reabrir de forma pública y que no vuelva a cerrarse nunca más”, apunta el líder andaluz de IU.

Valero considera que este hotel balneario “es bueno para el mundo rural, para la comarca del Guadalhorce, que necesita diversificar su economía, y para la salud pública”.

Valero explica que “Carratraca es un pueblo que surge gracias al balneario. La historia de Carratraca está ligada a su balneario. Y si la historia está ligada a su balneario, nadie puede dudar que su futuro también está ligado a su balneario. Forma parte del patrimonio emocional de los bañeros y bañeras. Forma parte de la memoria colectiva. Forma parte de la identidad de Carratraca”.

“La reivindicación de los vecinos y vecinas de Carratraca es justa, se trata de un balneario que ha estado históricamente siempre en manos privadas. Primero de la iglesia y después de particulares. Ya es hora de que sea de todos y de todas. Por eso planteamos algo de sentido común: hay una oportunidad histórica para recuperar el balneario para la gente. Y para eso hace falta que todas las administraciones se impliquen”, prosigue Valero.

El coordinador andaluz de IU considera que el uso y disfrute público del balneario “es bueno para los vecinos y vecinas que se tienen que arraigar al territorio, cuántas familias no han pervivido en este pueblo gracias a que sus antepasados, de una u otra manera, vivían del balneario. Y, por supuesto, es bueno para la clase trabajadora. Queremos un turismo accesible a las familias trabajadoras, no todas las inversiones tienen que ser para que cruceristas de mucho dinero vayan a espacios elitistas y segregados. El balneario tiene que ser de todas y de todos en esa línea van las que planteamos a la Junta de Andalucía, para que, a través de su empresa de turismo se haga cargo de las instalaciones y lo pueda ofertar a los vecinos y vecinas y el balneario siga dando vida al pueblo de Carratraca”.

El concejal de IU en Carratraca, Juan José Florido, anuncia que “mañana defenderemos una moción en el Ayuntamiento de Carratraca, para que el balneario sea público. El Ayuntamiento está bastante saneado y tiene un importante remanente de Tesorería, pedimos una apuesta valiente de todas las instituciones, tanto de la Junta como de la Diputación, el Ayuntamiento y, por supuesto, del Gobierno Central, para que por primera vez desde que existe el balneario sea de todas las bañeras y los bañeros”.

“Queremos que los beneficios directos e indirectos en la economía y el empleo de la apertura del negocio se queden en el pueblo y no en manos privadas o elitistas, que solamente hacen extraer los recursos sin ningún retorno social ni económico para el pueblo como pasaba cuando estado abierto de manos de Thermas Villapadierna”, abunda Florido.

El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, pedirá en el Pleno de la Diputación que “todas las administraciones trabajemos para que el balneario vuelva a abrir en Carratraca, para que el municipio siga creciendo alrededor de su actividad como ha hecho a lo largo de su historia”.

El concejal de IU y ex alcalde de Carratraca, Antonio Sepúlveda, asegura que “nos duele el balneario y vamos a seguir luchando para que sea un manantial para el pueblo de Carratraca y, a su vez, un motor para la economía”