18.3 C
Málaga
jueves, noviembre 13, 2025

Loles López desea suerte al CD Amivel ante la fase de clasificación para la...

La consejera destaca el compromiso con el deporte adaptado y resalta “el afán y tenacidad” del club que “ya ha conseguido un hito” La consejera...

El Hospital Clínico de Málaga mejora la accesibilidad en el área de consultas y...

Un total de seis pantallas y un gestor de turno han sido instalados para mejorar la accesibilidad y el tránsito de personas en esta...
  El IAM elabora un vídeo para hacer frente a la brecha de género digital con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha alentado a las niñas andaluzas a “orientar sus estudios y profesiones al campo de las nuevas tecnologías”. Como cada año, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra el cuarto jueves del mes de abril, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha elaborado un vídeo con el lema ‘Las TIC también son cosas de niñas’ para fomentar entre el alumnado femenino las carreras tecnológicas y, de esta manera, hacer frente a la brecha de género digital. Según los datos del Sistema Integrado de Información Universitaria del Ministerio de Universidades, el porcentaje de mujeres andaluzas matriculadas en estudios del ámbito de la Informática es del 15,2% y en Ingenierías del 25,8%, frente al 84,8% y el 74,2% de los hombres, respectivamente. No obstante, estos números han mejorado desde el curso 2015-2016, cuando la cifra de mujeres que cursaban estudios de Informática en Andalucía era del 10,6% y de Ingeniería el 22,9%. En el ámbito del mercado laboral, las mujeres desempeñan solo 3 de cada 10 puestos de trabajo TIC en Europa, cifra que se reduce a la mitad en el caso de España (15,6%), según datos del ‘Libro Blanco de las mujeres en el ámbito tecnológico’ de Eurostat. Mientras tanto, diferentes organismos internacionales estiman que para 2050 el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas científicas, tecnológica y matemática. Loles López ha señalado que “la existencia de estereotipos de género relacionados con los estudios vinculados a las tecnologías digitales reduce el interés que las chicas muestran hacia estas carreras”. Ante esta situación, ha incidido en “la importancia de contar con referentes femeninos en estos ámbitos, que precisamente son los que mayor futuro y salida profesional tienen hoy en día”. La consejera de Igualdad ha explicado que cada año desde el Instituto Andaluz de la Mujer se elabora un vídeo “para promover la presencia de las niñas y chicas jóvenes en las disciplinas vinculadas con las nuevas tecnologías”. Con el lema ‘Las TIC también son cosas de niñas’, el vídeo hace referencia a profesiones relacionadas con la inteligencia artificial, robótica, creación de videojuegos o Big Data donde la presencia de los hombres sigue siendo mayoritaria y se anima a las niñas a orientar sus estudios hacia estas carreras y disciplinas. El vídeo se difundirá a través de las redes sociales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y del Instituto Andaluz de la Mujer. https://www.youtube.com/shorts/Kg_Q67TpTYA Una efeméride que promueve la igualdad digital El 21 de abril de 2011 fue la primera vez que se celebró el Día Internacional de las Niñas en las TIC por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Desde entonces, se conmemora anualmente el cuarto jueves de abril. Esta celebración tiene por objetivo alentar a las niñas y mujeres a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo creciente de las TIC y empoderarlas para ello. De este modo, incentiva que tanto las niñas y mujeres como las empresas tecnológicas aprovechen las ventajas de una mayor participación femenina en el sector de las TIC. La Unión Internacional de Telecomunicaciones fue fundada en 1865 y es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con la misión de facilitar la conectividad internacional de las redes de comunicaciones, elaborar las normas técnicas que garantizan la interconexión de redes y tecnologías para mejorar el acceso a las TIC en todo el mundo.

Loles López alienta a las niñas a orientar sus estudios y profesiones al campo...

El IAM elabora un vídeo para hacer frente a la brecha de género digital con motivo del Día Internacional de las Niñas en las...
Educación rinde homenaje a más de 550 docentes jubilados de la provincia de Málaga

Educación rinde homenaje a más de 550 docentes jubilados de la provincia de Málaga

El acto alcanza su vigésimo sexta edición y pretende agradecer y reconocer la labor del profesorado de la enseñanza pública La Consejería de Desarrollo Educativo...

La Agencia de Ciberseguridad de la Junta protegerá a organismos propios y de otras...

Antonio Sanz anuncia en comisión parlamentaria que la Junta brindará servicios de ciberprotección a los Puertos andaluces El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social...

La Junta pide al Gobierno de España que defienda las demandas ferroviarias de Andalucía

Rocío Díaz aboga por abordar la gestión de las infraestructuras “desde un diálogo fluido y respetuoso” entre las instituciones La consejera de Fomento, Articulación del...

Yunquera celebra el próximo fin de semana la cuarta edición de Cadeba CXM Pinsapín...

La delegada territorial de Turismo y el alcalde del municipio presentan el evento que acogerá el Campeonato de Andalucía Individual de Carreras por Montaña La...

Sierra de Yeguas acoge la XXII edición de la Feria del Espárrago el próximo...

La delegada territorial de Turismo y el alcalde del municipio ponen en valor el festejo gastrónómico que espera 4.000 visitas La delegada territorial de Turismo,...

La Junta llama a la juventud a ser “protagonista” de un cambio de cultura...

La consejera de Inclusión participa en la Universidad de Málaga en el encuentro ‘La Caravana del Futuro' y apuesta por la coeducación La consejera de...
IBIMA Plataforma BIONAND y Farmaindustria fomentan el conocimiento de la investigación biomédica en jóvenes y el despertar de vocaciones científicas

IBIMA Plataforma BIONAND y Farmaindustria fomentan el conocimiento de la investigación biomédica en jóvenes...

La iniciativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ celebra este miércoles una nueva sesión con jóvenes del IES Litoral y del Centro Oficial de...
Ad

Recent Posts

Most Popular

El Presupuesto de la Junta para 2026 supera el debate de totalidad al rechazar...

La consejera Carolina España destaca que “Andalucía tendrá presupuestos el próximo año gracias a que una mayoría de estabilidad que lo permite” Destaca que las...

IU Torremolinos critica unos presupuestos de 120 millones de euros que no asignan “ni...

(Izquierda Unida) Un correo electrónico del SAS a una vecina de Torremolinos camufla el cierre como “reubicación estratégica” en el Hospital Marítimo Tejeiro (IU) pide...

VOX exige en Coín unos presupuestos centrados en la limpieza y la seguridad del...

(Vox) Luis Miguel Rivas, ha presentado cinco mociones al próximo Pleno ordinario que suponen una “enmienda a la totalidad” de los presupuestos municipales del...

La Diputación edita el primer gran estudio sobre el perfil del cofrade malagueño

Corresponde a un varón que no supera los 40 años, con estudios superiores y para quien la fe es uno de los aspectos más...

La Junta lidera la revolución digital del turismo con un plan de formación digital...

El programa, dotado con más de 9 millones de euros y financiado con fondos europeos Next Generation, sitúa al destino a la vanguardia del...