Los trabajos consisten en la rehabilitación integral de la plataforma, la ejecución de muros de contención en los márgenes y la reconstrucción de un terraplén en un tramo de dos kilómetros
Francisco Salado subraya el compromiso de la institución por agilizar la movilidad y reforzar la seguridad vial en el interior de la provincia, y destaca que los trabajos se harán con la mayor celeridad posible para minimizar las molestias a los vecinos
Manuel Barón agradece el esfuerzo inversor de la Diputación para solventar de manera definitiva el deterioro de la MA-4402 con una inversión total que alcanzará los tres millones de euros
La Diputación de Málaga realiza obras de mejora en la carretera provincial MA-4402, de acceso a La Joya, Los Nogales y La Higuera desde la A-343, en concreto en un tramo de dos kilómetros. Los trabajos, que se adjudicaron a la empresa Acedo Hermanos por casi 1,2 millones de euros, empezaron en mayo y finalizarán a finales de noviembre.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha visitado hoy junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón, las obras, que consisten principalmente en la rehabilitación integral de la plataforma, la ejecución de muros de contención o sostenimiento de escollera en los márgenes de la carretera y la reconstrucción de un terraplén.
Salado ha destacado que es una actuación muy importante para dar una solución definitiva a los problemas endémicos de esa vía, que presentaba múltiples deformaciones y deterioro de la calzada, una actuación que se verá complementada más adelante con el arreglo de otros dos kilómetros, dejando a partir de entonces todo el trazado de la carretera en perfecto estado.
Y ha añadido que la Diputación vuelve a demostrar su compromiso para mejorar la red viaria provincial, dedicando cada año entre 14 y 18 millones de euros para agilizar la movilidad y reforzar la seguridad vial de las carreteras del interior.
Actuaciones en la carretera
Durante los meses de mayo y junio se han estando ejecutando actuaciones fuera de la plataforma de la carretera, principalmente muros de escollera, manteniendo el tráfico rodado. Pero desde el 7 de julio empezó la reconstrucción de la plataforma de la carretera, lo que ha obligado a cortar la carretera hasta el 30 de agosto, ya que es imposible habilitar el paso de vehículos en condiciones de seguridad mientras se ejecutan las obras.
Se está demoliendo el pavimento actual y saneando la plataforma hasta una profundidad media de un metro y se reconstruye completamente el terraplén comprendido entre los puntos kilométricos 2+040 y 2+180, sosteniéndolo mediante un muro de escollera.
Al respecto, el presidente de la Diputación ha indicado: “Somos conscientes de las molestias que implica este corte, y en aras de minimizarlas en lo posible, se ha optado por hacerlo en julio y agosto, una vez finalizado el curso escolar, no afectando por tanto a los autobuses de transporte escolar. Además, es un período en el que generalmente la actividad empresarial es de menor intensidad”.
Durante el periodo de corte, el itinerario alternativo por carretera propuesto es por Villanueva de la Concepción. Esto supone un retraso de unos 30 minutos para los vehículos que realicen el trayecto Antequera-La Joya.
También puede utilizarse el camino La Joya-Valle de Abdalajís, con un retraso para realizar dicho trayecto de unos 20 minutos. Este último itinerario no se ha propuesto de manera oficial dado que el camino, habitualmente utilizado por los vecinos del entorno, no está catalogado como carretera.
Igualmente, Francisco Salado ha incidido en que se ha mantenido una reunión con representantes de los vecinos de La Joya para explicarles el desarrollo de las obras y asegurarles que se harán con la mayor celeridad que sea posible para minimizar los perjuicios por el corte de la vía.
A partir de septiembre y hasta finales de noviembre, se proseguirá con el resto de actuaciones previstas en el proyecto, pero manteniendo el tráfico abierto en la vía hasta la finalización de las obras.
Por su parte, Manuel Barón ha agradecido el esfuerzo de la Diputación para realizar esta actuación, la inversión más importante de este año que realiza la institución provincial en una sola carretera, para solventar el deterior de la vía dada la complicada orografía de la zona.
Tres millones de inversión
La carretera MA-4402 tiene una longitud de 7,1 kilómetros y en el plan de refuerzo de firmes de 2022 se invirtieron 300.000 euros en el arreglo de los tramos donde no existían deformaciones muy acusadas, entre los puntos kilométricos 0+000 a 1+000 y 5+000 a 7+100, estando la carretera en estos tramos actualmente en buen estado.
Actualmente, las obras de rehabilitación estructural de la plataforma se centran en aproximadamente dos kilómetros, entre los puntos kilométricos 1+000 a 3+100. Y la rehabilitación del resto de la carretera, entre los PPKK 3+100 y 5+000, se acometerá con un próximo proyecto con un presupuesto estimado de 1.195.000 euros.
De esta forma, con la ejecución de estos tres proyectos, quedará la carretera en toda su longitud en buenas condiciones de servicio, con una inversión total de la Diputación de casi tres millones de euros.