Más de 3.000 mayores de la provincia visitarán el centro histórico y el Belén de la mano de la Diputación
Francisco Salado ha invitado a los malagueños a disfrutar del amplio programa de actividades como la Gran Feria Sabor a Málaga, exposiciones, o la treintena de espectáculos en los pueblos
La Diputación de Málaga da paso a la Navidad con el tradicional alumbrado de las instalaciones de su sede en calle Pacífico, así como de su Belén, el correspondiente al Distrito 7 de la capital que con una superficie de 250 metros cuadrados destaca por representar los rincones más significativos Málaga a nivel monumental y paisajístico, así como las costumbres malagueñas en sus numerosas escenas.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al concejal del distrito de Carretera de Cádiz Francisco Pomares y el autor del Belén, Diego Alonso, ha dado la bienvenida a los asistentes a este tradicional acto que ha comenzado con el encendido del gran árbol en la entrada principal del edificio de la Diputación con la posterior visita al Belén, que estará abierto hasta el próximo 5 de enero de 2026. El coro Son de Málaga-Alcazaba ha sido el encargado de amenizar la velada.
Salado ha explicado que tras nueve meses de arduo trabajo por parte del belenista malagueño Diego Alonso, con la colaboración de Juan Francisco Moreno, este año brinda una nueva orografía en su 90%, con algunas novedades como el puente del Tajo de Ronda, cuatro fuentes, entre las que se encuentra la de La Olla, diez edificaciones, cuatro plazas nuevas, la ampliación de la zona de Egipto y la incorporación de 50 figuras de barro, sumando 1.900.
El Belén se caracteriza por reflejar las costumbres y los rincones de la provincia más significativos. La Farola y la entrada al Puerto de Málaga, el Torcal de Antequera, la Iglesia del Carmen del Perchel, escenas que hacen referencia a las costumbres malagueñas, como las figuras del biznaguero, el cenachero, el espetero de sardinas, los paseros, así como los olivos, naranjos y los balates típicos de los campos, donde se cultiva una gran diversidad de frutas y verduras, también se pueden observar en este gran Belén. Además, representa 19 escenas bíblicas, desde la Anunciación a la Virgen María hasta el regreso de la Sagrada Familia a Nazaret.
Asimismo, no faltan los efectos especiales, como el humo, las hogueras, las estrellas de fibra óptica, y la narración del locutor malagueño Diego Gómez, con los arreglos musicales de Tony Carmona. El Belén cuenta con 1.900 figuras de barro entelado de 21 centímetros, realizadas por acreditados artesanos —muchas de ellas móviles— y más de 20.000 miniaturas.
El horario de visita será de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas, los días 24 y 31 de diciembre de 1000 a 14:00 horas y 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero permanecerá cerrado.
Actividades culturales para toda la familia
Además, las distintas delegaciones de la Diputación han organizado un amplio programa de actividades para que padres y niños puedan disfrutar durante las fiestas, como el espectáculo navideño de narración oral ‘El Belén encuentado’ de la Biblioteca Cánovas del Castillo (Centro cultural MVA), que tendrá lugar el lunes 22 de diciembre a las 11.00 horas, en su sala multiusos, con Diego Magdaleno y la música en vivo de Elena Jiménez Parra.
Inscripciones en https://www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades/
Exposiciones en La Térmica, Centro cultural La Malagueta y MVA
Tanto La Térmica, el MVA y La Malagueta mantienen sus exposiciones abiertas durante las fiestas. La Térmica acogerá simultáneamente cuatro exposiciones que se pueden visitar durante este tiempo navideño.
Por una parte, la sala 008 se ha convertido en un gigantesco mural en el que 119 viñetas del artista Omar Janaan hablan de ‘Amor, humor y desamor’. Por otra, en la sala 014, la artista cubana Diana Fonseca presenta ‘Entelequia’. Y junto a esta, en la sala 017, la malagueña Carla Hayes utiliza el mar Mediterráneo como fuente de exploración artística, bucea en sus aguas para sacar a flote, poner en cuestión y transformar la herencia cultural recibida con un lenguaje nuevo y contemporáneo.
En espacios comunes del edificio también se podrá ver el proyecto de instalación y escultura sonora de Timsam Harding, artista que investiga los paisajes en movimiento a través de la relación entre velocidad, tiempo y materia.
Todas permanecerán abiertas de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.30 horas. Los sábados de 11.00 a 14.00 hora y los domingos cerrados.
Asimismo, en el Centro Cultural La Malagueta se puede visitar ‘Ficciones: Poéticas y narrativas detrás de una cámara’, una exposición de producción propia que reúne a dieciséis artistas malagueños en un diálogo entre imagen y literatura para reflexionar sobre la frontera entre realidad y ficción. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de febrero de 2026 y puede visitarse de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, y los fines de semana de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas (Puerta 9).
En el centro cultural MVA se puede disfrutar de la muestra 5 años en movimiento. Descubrir más que inventar’ de la compañía de Danza Fernando Hurtado.
De lunes a viernes de 10.00 a 21.00 h. Festivos cerrado.
Gran Feria Sabor a Málaga del 4 al 9 de diciembre
La Gran Feria Sabor a Málaga regresa nuevamente al Paseo del Parque de la capital durante el festivo puente de la Constitución desde el jueves 4 y hasta el martes 9 de diciembre.
Abierta en un horario de 11:00 a 21:00 horas, contará con puestos de restauración donde los vecinos y visitantes podrán degustar muy diversas propuestas gastronómicas muy malagueñas. Seis días de feria en los que se desarrollará un completo programa de actividades para disfrutar con toda la familia y donde talleres, catas, cocinados en directo y actuaciones musicales, además de muchas otras sorpresas, amenizarán cada una de las jornadas.
Acercando la Navidad en la capital a más de 3.000 mayores de la provincia
Además, la delegación de Mayores, traerá a la capital a más de 3.000 mayores de la provincia, procedentes de municipios menores de 20.000 habitantes, gracias al programa ‘Acercando la Navidad a Nuestros Mayores’, desde el 30 de noviembre hasta el 9 de diciembre y coincidiendo con la celebración de la Gran Feria Sabor a Málaga. Esta actividad llevará a los mayores a disfrutar de una jornada completa en la capital visitando el Belén en calle Pacífico y del alumbrado navideño.
Cada día, los mayores, serán trasladados a la Diputación para visitar el Belén y la Gran Feria Sabor a Málaga. La visita tendrá como colofón un paseo por calle Larios y los exteriores de la Catedral para disfrutar del alumbrado y del ambiente navideño de la capital. Pero será el mismo jueves 4, coincidiendo con la apertura de feria, cuando se celebre el Día del Mayor.
Los jóvenes de la provincia también vivirán la Navidad de la capital
Desde la Delegación de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga se han preparado varias actividades de cara a la celebración de la Navidad. Una de ellas son los Conciertos Didácticos que desde ayer miércoles y este jueves se han celebrado en el auditorio Edgar Neville de calle Pacífico con la Orquesta Sinfónica de Andalucía dirigidos por Víctor Eloy López.
Mañana viernes, además, también tendrá lugar en el mismo escenario una ‘zambombá’ flamenca a cargo del grupo de la artista malagueña Encarni Navarro. En esta actividad participarán otros 700 escolares llegados de 14 centros educativos de la provincia. Las dos sesiones de la jornada llenarán de villancicos populares, diversión y teatralidad el Edgar Neville.
Otro de los días señalados será el Día de la Juventud en la Gran Feria Sabor a Málaga, que será el próximo lunes 8 de diciembre. La jornada vespertina contará con un concierto gratuito del grupo ‘Nohe’, finalista del concurso Emmerge Málaga.
Deportes
La delegación de deportes celebrará sendos torneos solidarios para los participantes de las ligas Educativas de la Diputación. Uno de será de fútbol 7 y otro de baloncesto. En el campo de fútbol municipal de Cañete La Real se celebrá el Torneo de Fútbol 7 en las categorías Alevín e Infantil los días 19, 20 y 21 de diciembre. Por su parte, el 20 de diciembre, el pabellón Ciudad deportiva de Cártama será el escenario del Torneo de Baloncesto para las categorías Prebenjamin, benjamín, alevín, infantil y cadete.
Actividades en la provincia de Málaga
Durante el mes de diciembre de 2025, distintos municipios de la provincia de Málaga acogerán una amplia oferta de actividades culturales de la mano de la Diputación, que incluyen conciertos, teatro, exposiciones y espectáculos tradicionales. “En conjunto, esta programación refleja la riqueza cultural de la provincia, con propuestas que van desde el folclore y las tradiciones navideñas hasta el teatro contemporáneo y la música en directo, acercando la cultura a plazas, teatros y espacios públicos de toda Málaga”, destacado Salado.
El calendario arranca el 1 de diciembre en Almargen, con una exposición sobre la indumentaria tradicional malagueña del siglo XIX en el Auditorio Municipal a partir de las 19:00 horas, seguida del concierto ‘Sentir andaluz’ a cargo de la Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro a las 19:30 horas.
El 2 de diciembre en Alhaurín el Grande, a las 12:30 horas, la compañía Petit Teatro presentará ‘La panda pirata’ en la pista polideportiva cubierta de Villa del Guadalhorce. El 4 de diciembre en Alfarnatejo, Isabel Soto ofrecerá su propuesta artística ‘Hilaquehila’ en la Casa de la Cultura a partir de las 16:00 horas.
El 5 de diciembre será especialmente intenso, con múltiples actividades en distintos municipios.
En Algatocín, el Salón de la Juventud acogerá primero al Cuarteto de Cuerda ‘Melodías de Embrujo’ a las 20:00 horas y más tarde el concierto acústico de Iris Oboe a las 23:00 horas. En Comares, a partir de las 19:00 horas, se celebrará la exposición ‘Verdiales. La fiesta sin nombre’ y la actuación de la Panda de Verdiales Arroyo Conca. En Casabermeja, Ana Pastrana ofrecerá su ‘Zambomba flamenca’ junto a la iglesia de la calle Real a las 18:00 horas.
En Pujerra, la compañía La Escalera de la Tijera presentará ‘Ambulantes’ frente al ayuntamiento a las 17:00 horas. En Alhaurín de la Torre, la compañía Antonio Campos pondrá en escena ‘Los ejemplares de Cervantes’ en el Centro Cultural Vicente Aleixandre a las 12:30 horas.
En Sayalonga, concretamente en Corumbela, a las 17:00 horas, El Espejo Negro representará ‘La cabra’ en la Plaza San Pedro y en Málaga capital, el MVA recibirá a Spasmo Teatro con ‘Bichitos’ a las 19:00 horas y en Alcaucín, Rocío Alba interpretará ‘Zambomba Te canto mi Navidad’ en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas.
Las actividades continúan el 6 de diciembre, con Ana Pastrana, que repetirá su zambombá flamenca en Álora en la Plaza Fuente de Arriba a las 19:00 horas, mientras que José Ortiz presentará ‘Zambomba Que siempre sea Navidad’ en Alfarnate, en la plaza de la iglesia a la misma hora.
El 7 de diciembre será uno de los días más completos, con actividades en más de diez municipios: desde la charanga ‘Sí o Ké’ en Cuevas de San Marcos (22:00 horas en calle San Marcos) y el grupo de versiones Electroduendes a las 23:30 en el mismo municipios.
La JOPMA llegará a Mollina a las 11:00 horas en Villa Ascensión y María Villalón a la plaza de Andalucía de Faraján a las 17:00 horas; la zambombá ‘Ven a vivir la Navidad’ de Hermanos Ortigosa a Montejaque (plaza de la Constitución a las 17:00 horas); Rocío Alba con su zambombá ‘Te canto mi Navidad’ a Jimera de Líbar (plaza Virgen de la Salud a las 18:30 horas).
Destacan las propuestas teatrales como ‘Súper Raritos’ en Torrox de La Carpa (Teatro Municipal a las 12:00 horas); ‘Swing and Show’ de Teatrapo Producciones en Fuente de Piedra (Puerta del Ayuntamiento a las 18:00 horas), ‘Tierra Mía’ de Pata Teatro en El Burgo (salón de actos a las 12:30 horas), y varias funciones de ‘Ambulantes’ de La Escalera de la Tijera en El Borge (Parque de la Alcúa a las 13:00 horas) y Sayalonga (Plaza Rafael Alcoba a las 19:00 horas).
El 8 de diciembre, la música y el teatro llegarán a Benalauría con Longplay (Plaza Teniente Viñas a las 18:00h oras), a Moclinejo con Hermanos Ortigosa (Plaza de España a las 17:30 horas), a Igualeja con Swing and Show Teatrapo Producciones (salida desde El Nacimiento a las 17:30 horas) y a Ardales con La Panda Pirata de Petit Teatro (Centro Cultural Villa de Ardales a las 17:00 horas).
El 9 de diciembre en Salares recibirá a Isabel Soto volverá con con ‘Hilaquehila’ a las 16:00 horas en la sala de la planta baja del Ayuntamiento y el 10 de diciembre en Málaga capital, la compañía La Fábrica de la Magia presentará ‘La carpa Abracadabra’ en el centro Virgen de la Esperanza













