La Consejería de Inclusión Social ha recordado que el servicio es gratuito y ha activado distintas medidas preventivas.

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, adscrita a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, alerta de distintas prácticas fraudulentas en las que se produce una suplantación de identidad del personal del Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT). Ante esta situación, que afecta principalmente a personas mayores, el Gobierno andaluz ha activado una batería de medidas preventivas.

El modus operandi es similar en todos ellos: el contacto se realiza de forma telefónica con número oculto y la persona que llama se hace pasar por personal de este recurso de la Junta indicando que hay que llevar a cabo una revisión de la instalación. En algunos casos estos falsos técnicos han solicitado el cobro de un servicio que siempre es gratuito y en otros incluso se ha denunciado la sustracción de dinero y/o joyas.

Ante esta situación, la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía ha puesto en marcha diferentes medidas preventivas. Así, se ha solicitado la difusión inmediata de la alerta a todo el personal implicado en actuaciones domiciliarias, el refuerzo en las llamadas de citación para dejar claro que ninguna intervención en el domicilio conlleva coste alguno para la persona usuaria y se ha demandado la comunicación urgente al servicio de cualquier información sobre llamadas sospechosas, visitas no programadas o cobros indebidos detectados.

La Oficina Jurídica de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía ya tiene conocimiento de los distintos casos y está en contacto con la Policía Nacional.