En Alhaurín de la Torre, la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, anuncia que ya se está trabajando en el plan funcional para la ampliación del centro de salud en este municipio
Las obras para la duplicación de la A-404, que cuenta con 3,6 millones de euros consignados, están en proceso de adjudicación
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha destacado el impulso que las cuentas andaluzas para el próximo año van a suponer para la comarca del Guadalhorce, con más de 30,1 millones de euros que contemplan avanzar en la movilidad en el territorio y la mejora de servicios básicos como la sanidad y la educación.
Navarro ha recordado que la presentación y aprobación de los presupuestos andaluces son sinónimo de “estabilidad y certidumbre para los territorios, más aún cuando desde hace ocho años las cuentas se presentan provincializadas”. Además, ha añadido que, un año más “se presentan en tiempo y forma” cumpliendo la normativa a la que están obligadas todas las administraciones públicas.
“Cumplir el mandato legal de presentar unos presupuestos nos permite avanzar para seguir prestando los servicios públicos esenciales y poder abordar las inversiones en las infraestructuras necesarias; algo que no podemos decir de otras administraciones gubernamentales que lo que añade es una mayor dificultad a la hora de tener una referencia básica para la elaboración de unos presupuestos autonómicos o municipales”, ha añadido.
Los presupuestos andaluces suman más de 51.597 millones de euros, lo que supone cerca de un 6% más que el pasado ejercicio y 15.000 millones más que los últimos presupuestos aprobados por el gobierno socialista. En el caso de la provincia de Málaga, las cuentas para el próximo año suman 737,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 40% con respecto a los presupuestos de 2025.
La delegada ha puesto en valor que municipios como Alhaurín de la Torre son ejemplo de dinamismo y empuje, “con ambición para seguir creciendo, mejorando la calidad de vida de sus vecinos y haciéndolo de manera responsable; y ante eso, la Junta de Andalucía respalda esta acción de gobierno en el marco de sus competencias”.
Así, ha añadido que, con las cuentas para este 2026, el Gobierno de Juanma Moreno ha destinado a la comarca de Guadalhorce desde 2019 más de 169,9 millones de euros, de los cuales el municipio de Alhaurín de la Torre habrá recibido cerca de 35 millones de euros.
Gracias a estas inversiones en Alhaurín de la Torre se ha conseguido mejorar su abastecimiento de agua gracias a la conexión de la red municipal con la de la ciudad de Málaga. Una actuación que daba respuesta a una demanda histórica del municipio y en la que se ha invertido más de 10,4 millones de euros para garantizar el suministro a la población, optimizando los recursos de la zona reduciendo el impacto en las masas de aguas subterráneas.
También se han recuperado los pozos del bajo Guadalhorce con una inversión de 15,5 millones de euros y se han llevado a cabo las obras de acondicionamiento de los pozos de Aljaima y Fahala, con seis millones de euros. En materia educativa, la Junta de Andalucía lleva invertidos en la comarca del Guadalhorce más de 22,3 millones de euros entre obras y equipamiento, a lo que hay que sumar los 7.833.994 euros para el CEIP Nuestra Señora de los Remedios de Cártama que están recogidos en los presupuestos para 2026. Y en movilidad, las mejoras en las carreteras de Alhaurín de la Torre suman cerca de siete millones de euros.
Inversiones en Alhaurín de la Torre
“Nunca un gobierno andaluz había destinado tanto dinero y tanto esfuerzo a Alhaurín de la Torre como lo ha hecho el Gobierno de Juanma Moreno”, ha afirmado Navarro para continuar diciendo que las cuentas para el próximo año suponen una continuidad a ese respaldo al municipio, prestando especial atención a servicios básicos como la sanidad o la educación.
En esta línea, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha informado que, en materia de sanidad, ya se ha encargado el plan funcional para la ampliación del centro de salud de Alhaurín de la Torre, “un proyecto que podría salir a licitación a lo largo de este 2026 para una ampliación que supondría más de un millón de euros”. Además, Navarro ha avanzado que también se va a empezar a trabajar en el pliego de condiciones para la ampliación del IES Capellanía, “para que la licitación se pueda acometer cuanto antes”.
También en materia educativa, la delegada ha hecho referencia a las ayudas directas para el confort climático de los centros educativos del municipio de las que se beneficiarán 16 centros con ayudas que suman un total de 277.900 euros “y que en toda la comarca del Guadalhorce estas ayudas suman 1.137.197 euros”.
Asimismo, Navarro ha recordado el trabajo realizado por parte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga para poner solución a los problemas en los accesos a Alhaurín de la Torre. “La A-7 se convirtió en un gran cuello de botella para los vecinos de Alhaurín que rápidamente le dimos solución gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento, donde conseguimos que el Gobierno de España cediera ese acceso de la A-7 para poder actuar y resolver los problemas de movilidad”, ha explicado.
Tras este primera fase, que supuso una inversión de más de 1,2 millones de euros, la delegada ha informado que la Consejería de Fomento está inmersa en la adjudicación de la duplicación de la A-404 en un tramo de 2,2 kilómetros desde la A-7 a la rotonda del Encuentro, con un carril Bus-VAO, y que para el próximo año cuenta con 3,6 millones consignados de un proyecto que alcanza cerca de los 10 millones de inversión.
“Además, se van a acometer mejoras de la seguridad vial en la A-7052 desde el punto kilométrico 1 al 9 donde la Junta de Andalucía va a invertir más de 1,8 millones de euros. Una inversión muy importante para mejorar nuestra red de carreteras y solucionar los problemas de afluencia de tráfico en esta zona”.
La delegada también ha hecho referencia a las subvenciones por más de 721.360 euros en materia de vivienda para que el municipio siga avanzando en las líneas 3 y 4 del Plan EcoVivienda de la Junta de Andalucía en cuestiones de rehabilitación y eficiencia energética del parque público de viviendas de Alhaurín de la Torre. Además, ha añadido la subvención de 319.575 euros que recibirá el nuevo centro de día del municipio.













