
La Consejería de Fomento garantizará con esta actuación la operatividad y la seguridad de la navegabilidad de las embarcaciones
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado el dragado de restitución de calados de la bocana y el entorno en el puerto de Estepona por 551.801 euros. Esta intervención se va a efectuar después de que la última la comprobación batimétrica realizada por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), que constató una pérdida apreciable de calados en el acceso a las instalaciones, sobre todo en la zona anexa al dique de abrigo.
Esa situación, aseguran estos informes, dificulta las labores de entrada y salida a las embarcaciones. Asimismo, se ha detectado que la acumulación de arenas en la zona sur del último tramo del dique de abrigo puede suponer un riesgo de aterramiento de la bocana ante un posible temporal.
“Queremos garantizar la plena navegabilidad en un puerto que es fundamental para la economía de Estepona”, ha indicado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. Al respecto, ha señalado que las obras previstas “van a redundar en beneficio de la actividad de la flota pesquera y el sector náutico-recreativo”.
Las obras de dragado restablecerán los calados y asegurarán la operatividad de las instalaciones y el acceso de las embarcaciones del puerto en condiciones adecuadas de navegabilidad. Con esta actuación, se restablecerá el calado primitivo de la bocana de acceso al puerto de Estepona. Se trata de un dragado de mantenimiento y conservación del calado que permita las adecuadas condiciones de operatividad y de acceso a las instalaciones portuarias, además de eliminar el banco de arenas existente en la cara sur del último tramo del dique de abrigo.
Así, se dragará el espesor de material existente hasta la cota de -5,00 y un volumen de dragado de 57.125 metros cúbicos. El material procedente del dragado será vertido en playa seca en la Playa del Cristo anexa al puerto a poniente, debido a la regresión que presenta. En esta actuación se tendrán en cuenta todos los condicionantes ambientales con el objeto de contribuir a la conservación de entorno marino, respetando la biodiversidad y especies de la zona
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo día 26 de noviembre a las 13 horas a través de la plataforma electrónica de contratación de la administración autonómica (Sirec).












