Las delegadas de Empleo y Justicia explican a los responsables de los centros y servicios de Justicia Juvenil de la oferta del próximo curso en La Cónsula y el Centro Remedios Rojo

Las delegadas territoriales de Empleo y de Justicia, Carmen Sánchez y Teresa Pardo respectivamente, han informado hoy a los responsables de los centros y servicios de Justicia Juvenil de la oferta de Formación Profesional para el Empleo existente para que los menores infractores de Málaga pueden cursar estudios que les abran puertas laborales mientras cumplen las medidas impuestas por los jueces.

En concreto, se han reunido con los responsables del Servicio Integral de Medio Abierto (Sima) y el Equipo de Mediación Penal de Menores, ambos gestionados por la Fundación Diagrama; de los Grupos Educativos de Convivencia María Zambrano (femenino), Pablo Picasso y Al Sur (masculino) -los dos primeros gestionados por Meridianos y el último por Arquisocial; además del director y la trabajadora social del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI).

Durante el encuentro, ambas delegadas y sus equipos han explicado los cursos que a partir de septiembre se impartirán en el Centro Público Remedios Rojo, tanto presenciales como online, y en la Escuela de Hostelería La Cónsula.

Así, en el centro Remedios Rojo el próximo curso se impartirán programas de idiomas, informática, montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas y caloríficas, fontanería, gestión y desarrollo de proyectos de economía azul, sostenibilidad y ciberseguridad o flujo documental en el transporte marítimo, entre otros. En La Cónsula, el programa del próximo curso incluye acciones formativas de cocina, repostería, sumillería, diseño y comercialización de ofertas de restauración, inglés profesional para servicios de restauración o normas de protocolo en el sector.

Para la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Teresa Pardo, la reunión ha sido “un coworking muy productivo que demuestra la sinergia entre delegaciones de la Junta de Andalucía con el fin de poner todos los recursos para formar a los jóvenes que tienen que salir de los centros y servicios de Justicia Juvenil con herramientas para reorientar su vida y tener una segunda oportunidad”.

En este sentido, ha explicado que se ha facilitado a las entidades que gestionan estos recursos personas de referencia en ambas delegaciones con las que tanto los responsables de los centros como los menores interesados puedan contactar ante cualquier duda sobre los programas formativos.

Por su parte, la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, ha subrayado “la importancia de fomentar y potenciar la formación de todas las personas para mejorar su grado de empleabilidad, más aún en el caso de menores que necesitan adquirir una cualificación suficiente que contribuya a encauzar su vida personal y profesional”.

En ese sentido, ha recordado que su departamento pone a disposición de este colectivo “una formación de calidad y gratuita” que, unida a los servicios de orientación y asesoramiento disponibles a través del Servicio Andaluz de Empleo, moviliza una amplia cartera de recursos con el objetivo de que cualquier menor en situación de vulnerabilidad reciba la atención que le facilite encontrar un empleo”.