Del 7 al 13 de julio, El Burgo y la Biblioteca Cánovas acogerán actividades del Festival de Narración Oral para mantener viva la memoria colectiva a través de los cuentos, poniendo en valor el patrimonio histórico de la provincia
La obra de teatro Carruaje de los Sueños de Andersen llega a Casares el 9 de julio y Pizarra acoge la 59º exposición de Presencias bajo el título Animalia
La Diputación de Málaga continúa con su agenda cultural para los próximos días tanto en la capital como en la provincia, con música en directo, teatro y una exposición, gracias a las actividades de Culturama, La Térmica y la Biblioteca Cánovas del Castillo.
Conciertos de la Orquesta Barroca de Málaga y Mezzo Quartet
Con motivo del segundo Vivero Musical de Málaga (ViMMA) y coincidiendo con el 275 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach, que se conmemora en julio, la Diputación a través de La Térmica ofrecerá varios conciertos en torno a su obra a cargo de la orquesta barroca L’Accademico Formato.
El primero de ellos formará parte del acto de bienvenida de los residentes el lunes 7 de julio en La Térmica. El concierto de cierre se hará el 12 de julio en el auditorio Edgar Neville y el 13 de julio se trasladarán a la provincia, concretamente a la iglesia de San Sebastián en Alhaurín de la Torre a las 21:00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.
Además de los conciertos de L’accademico Formato, el Vivero Musical de Málaga acoge la semana que viene el recital de Mezzo Quartet, cuarteto de saxofones galardonado en el prestigioso Concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales. Será el viernes 11 de julio a las 20:00 horas en el Auditorio Edgar Neville, con entrada gratuita hasta completar aforo. El ViMMA 2025 se cerrará el domingo 13 de julio en la plaza Vistafranca con un concierto de los grupos residentes en esta segunda edición. Será a las 21:00 horas con entrada libre.
Festival de Narración Oral
Asimismo, la Diputación, a través de la Biblioteca Cánovas del Castillo, celebra la II edición de Festival Itinerante de Narración Oral ‘Una provincia de cuentos’, que del 3 al 26 de julio recorrerá Moclinejo, El Burgo, Gaucín, Almargen y la Biblioteca Cánovas del Castillo del ente provincial.
Las plazas y rincones singulares de los municipios se convierten en espacios de encuentro intergeneracional para mantener viva la memoria colectiva a través de los cuentos, al tiempo que se pone en valor el patrimonio histórico de la provincia. Este año los narradores serán Diego Magdaleno y Olga López de Lerma, además de Pepepérez, Laura Escuela, Carmen Sara Floriano, Aldo Méndez, Victoria Gullón, Simone Negrín y el músico Don Jozelito.
En cuanto a las actividades de la semana que viene, tras su paso por Moclinejo, continuará en la Biblioteca Cánovas del 9 al 11 de julio y en El Burgo del 10 al 12 de julio.
En El Burgo, el viernes 11 de julio a las 22.00 horas, Don Jozelito, músico especializado en tradición popular, recorrerá las calles al toque de flauta y tamboril, seguido por el público deteniéndose en improvisados escenarios para escuchar las historias que cada narrador proponga. El sábado 11 de julio habrá narraciones destinadas a público adulto en lugares emblemáticos de cada municipio.
En la Biblioteca Cánovas del Castillo, las actividades del festival se celebrarán del miércoles 9 al viernes 11 de julio. Durante estos tres días, de 11:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo un taller de cuentos dirigido a público infantil de 7 a 11 años. Esta actividad requiere de inscripción previa a través de la web de la Biblioteca Cánovas del Castillo.
Programación completa mes de julio: https://www.malaga.es/bibcanovas/2171/com1_md3_cd-52155/la-diputacion-celebra-la-ii-edicion-de-su-festival-itinerante-de-narracion-oral-que-recorrera-moclinejo-el-burgo-gaucin-almargen-y-la-biblioteca-canovas-del-castillo
Teatro familiar, Los Ortigosa, Rancapino Chico y la JOPMA
Asimismo, la Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación llevará el espectáculo teatral Carruaje de los Sueños de Ardersen dirigida al público familiar en Casares, por parte de la compañía Ángeles de Trapo. Será el 9 de julio a las 11:30 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento con entrada libre hasta completar aforo.
El flamenco fusión de Los Ortigosa llegará el 9 de julio al Paseo Marítimo de Torre del Mar a partir de las 22:00 horas. José Manuel Ortigosa Carranque ‘Lolo’ y Emilio Ortigosa Carranque componen este dúo de Rincón de la Victoria (Málaga) y presentarán su nuevo espectáculo.
Por otra parte, el 12 de julio el cantaor flamenco Rancapino Chico actuará en el municipio de Antequera con motivo de la ‘Noche flamenca de Cartaojal’. Será a las 22:30 horas en la Finca Casa Caro en la barriada de Cartaojal con entrada libre.
Y en Vélez-Málaga, la Joven Orquesta Provincial de Málaga, en el marco del Festival Internacional de Guitarra ‘Ciudad de Vélez-Málaga’, ofrecerá un recital el 13 julio a las 21:30 horas en el Teatro del Carmen, con entrada libre hasta completar aforo.
Exposición en Pizarra: Presencias
Y el espacio expositivo del Ayuntamiento de Pizarra acoge la exposición ‘Animalia’, la 59º edición de la serie ‘Presencias’ de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga que, tras varios años contando con los espacios expositivos de la Diputación para darse a conocer, llega ahora a este municipio donde se podrá visitar hasta el 3 de septiembre.
Presencias 59 rinde homenaje al mundo animal, desde la fauna salvaje hasta las mascotas, con una variedad de estilos y técnicas que aporta gran riqueza sensorial a la exposición: grabados, pinturas, acuarelas, collages o diferentes técnicas mixtas, fotografías donde se capta la belleza del vuelo de un ave o pequeñas piezas escultóricas realizadas en hierro, madera, resina, alpaca, gres o poliestireno.