(CCOO) denuncia que la Consejería de Inclusión Social incumple sus promesas, y mantiene sin ocupar decenas de plazas en la Residencia de Personas Mayores El Palo, a pesar de la lista de espera existente.
CCOO viene denunciando la situación de los recursos residenciales públicos para personas mayores de la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga. La administración autonómica cuenta con dos residencias públicas en nuestra provincia, una en la barriada malagueña de El Palo y la otra en Estepona.
En el caso de El Palo, la residencia lleva años con decenas de camas sin ocupar, a pesar de la lista de espera existente en la provincia. Francisca Solero, delegada de CCOO en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha declarado que “La residencia tiene una capacidad de 192 personas mayores, pero hace muchos años que estamos lejos de esa ocupación. Incomprensiblemente, la Junta solo reconoce 147 plazas, pero no cubre ni tan siquiera esta cifra”.
La lista de espera real es difícil de determinar, CCOO considera que los datos oficiales no reflejan la realidad: según el sindicato, formalmente hay 400 personas dependientes y en espera de plaza en residencia. Pero hay que sumar todas aquellas que están esperando valoración o revisión de su grado de dependencia. Hay en torno a 14.000 personas pendientes de recibir visita de valoración y 6.000 más valoradas esperando recurso; muchas de estas personas necesitan plaza en residencia. “La valoración de dependencia acumula gravísimos retrasos, hablamos de una espera en torno a 600 días, casi dos años. Y una vez valoradas, las personas que necesitan una residencia suman un nuevo retraso hasta que está disponible una plaza. A esto hay que sumar toda la gente que ha empeorado su situación y está en espera de revisión, que antes no necesitaban residencia pero ahora sí. Mientras tanto, tenemos decenas de camas vacías en El Palo. Muchas personas mayores mueren antes de poder recibir una plaza en residencia que necesitan, mientras la Delegación de Inclusión Social de la Junta mira para otro lado“ ha dicho la sindicalista.
Durante años, la residencia ha estado a menos de la mitad de su capacidad, oscilando entre 70 y 90 personas usuarias. Tras reiteradas denuncias de CCOO, actualmente hay 100 personas mayores allí, algo totalmente insuficiente para el sindicato. “La señora Directora General de Mayores aseguró en abril a Comisiones Obreras que iban a cubrir las 147 plazas que reconocen en la residencia. Le insistimos en la capacidad real de 192 camas, y se comprometió a estudiarlo. Estamos en julio, y mantienen la residencia medio vacía” manifiesta Solero.
Desde CCOO denuncian el abandono a las personas mayores, y el afán privatizador de la Junta de Andalucía: “En la provincia de Málaga hay 1130 plazas públicas en residencias, contando todas las administraciones, por 6302 plazas privadas; por lo tanto, el 15% de las plazas son públicas, el resto privadas, mientras que a nivel autonómico el 26% de las plazas son públicas. Solo por la apuesta clara por la privatización explica por qué no se cubren esas plazas vacías en El Palo”. “No vamos a permitir esta situación. Los trabajadores y trabajadoras jubiladas tienen derecho a ser atendidas. Exigimos soluciones para que la atención a la dependencia y a las personas mayores mejore de forma significativa, y eso pasa por compromiso político con lo público, empezando por la puesta a pleno rendimiento de la Residencia de Mayores El Palo” ha cerrado la sindicalista.