La Diputación y la Universidad de Málaga han hecho entrega de estos galardones que distinguen a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales
Los trabajos ganadores ponen en valor la provincia de Málaga y la potencialidad económica de alguno de sus municipios, con preferencia hacia los que tienen una población inferior a 20.000 habitantes, especialmente, aquellos que proponen procesos de transformación real del territorio
El vicepresidente Manuel López Mestanza ha felicitado a los galardonados y ha destacado “el talento de los estudiantes que desde muy jóvenes buscan soluciones para los retos que se plantean en nuestra provincia, sobre todo en los municipios menores de 20.000 habitantes”
La Diputación de Málaga, concretamente las instalaciones de La Térmica, han sido el escenario esta tarde del acto de entrega de los Premios Terra 2025, que reconocen el talento de estudiantes de la UMA, cuyos proyectos de investigación, innovadores y sostenibles, incidan en el desarrollo social y económico de la provincia. En la inauguración del acto han participado el diputado de Educación, José Santaolalla, el coordinador de Atención a Estudiantes de la UMA, Nicolás Fernández.
La clausura ha corrido a cargo del vicepresidente de Cultura y Educación.
El vicepresidente Manuel López Mestanza ha felicitado a los galardonados y ha destacado “el talento de los estudiantes que desde muy jóvenes buscan soluciones para los retos que se plantean en nuestra provincia, sobre todo en los municipios menores de 20.000 habitantes”.
Así, en esta cuarta edición, se han otorgado tres primeros premios por la Diputación en las categorías de ‘Estudiantes de Tesis Doctoral’ (2.500 €), ‘Estudiantes de Máster o Titulaciones Propias’ (1.500 €) y ‘Estudiantes de Grado’ (1.000 €); además de dos accésits correspondientes a las categorías mencionadas, con una dotación económica de 1.000, 750 y 500 euros, respectivamente. Estos trabajos han sido seleccionados, entre más de una treintena de proyectos presentados, por un jurado experto formado por representantes de ambas instituciones.
Los trabajos ganadores ponen en valor la provincia de Málaga y la potencialidad económica de alguno de sus municipios, con preferencia hacia los que tienen una población inferior a 20.000 habitantes, especialmente, aquellos que proponen procesos de transformación real del territorio.
En la categoría de Tesis doctoral el primer premio ha recaído en Ana Luisa de la Fuente, de la Facultad de Filosofía y Letras, por su trabajo el ‘Riesgo de afectación por medusas en la Costa del Sol (Málaga). Consecuencias e implicaciones territoriales’. Igualmente, se han entregado dos accésits a Sandra López (Medicina) e Inmaculada Navarro (Ciencias) por sus investigaciones relacionadas con la epidemiología de Leishmaniosis en la provincia y la modelación aplicada a la conservación del quebrantahuesos en la península ibérica, respectivamente.
Por otro lado, el primer premio al mejor TFM lo ha conseguido Margarita Sepúlveda por su proyecto ‘Aproximación a una estrategia de posible mejora de calidad de suelos agrarios mediante el uso de purín en el olivar, en un contexto de agricultura de conservación, economía circular y protección de suelos’. También se han otorgado dos accésits en este apartado a Daniel Sánchez (Máster Arquitectura) y Andreu Riudavets (Máster en Industriales) por ‘Umbral compartido entre generaciones paisaje y clima’ y ‘Modelo de viabilidad técnico-económico de redes de calor con calderas de biomasa en entornos rurales’, respectivamente.
‘Servicios ecosistémicos aplicados a la gestión forestal del Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama’ es el proyecto que ha sido distinguido con el primer premio al mejor TFG, presentado por Alba Gil, del grado de Ciencias. Los dos accésits los han recibido Juan Carballo, también de la Facultad de Ciencias, por ‘Evaluación de cultivos iniciadores autóctonos con actividad bacteriocinogénica para mejorar la seguridad microbiológica del salchichón tipo Málaga’ y Juan Manuel Carmona, del grado en Turismo, por ‘Análisis geográfico del potencial turístico de la Provincia de Málaga’.
La ceremonia de entrega de los galardones, que ha tenido lugar en la sala Fuengirola de La Térmica, ha contado con la presencia del vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Bartolomé Andreo, y con el coordinador de Atención a Estudiantes, Nicolás Fernández, por parte de la UMA; así como con el vicepresidente quinto de la Diputación, Manuel López, y el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, entre otros representantes institucionales. Ha estado conducida por Belén Martín.
Estos premios cumplen su cuarta edición desde que en diciembre de 2021 la Diputación y la Universidad de Málaga firmasen un convenio para su puesta en marcha. En ellos se distingue la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de proyectos desarrollados por alumnado de grado, máster o doctorado de la Universidad de Málaga, en cualquier disciplina o centro, que haya finalizado sus estudios como máximo de dos años antes.













