El delegado de Desarrollo Educativo inaugura en el CEIP Atenea de Torremolinos una de estas aulas, con una inversión de 47.000 euros
El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, ha inaugurado oficialmente esta mañana la nueva aula específica en CEIP Atenea de Torremolinos, destinada a alumnado con necesidades educativas especiales, en un acto que ha contado con la presencia del concejal de Educación del Ayuntamiento torremolinense, Francisco García; la jefa del servicio de Ordenación Educativa, Aurora Díaz, y el equipo directivo y otros miembros de la comunidad educativa del centro.
La actuación, iniciada en los meses de verano, ha consistido en la adecuación de espacios para la creación de un aula específica en el módulo de Educación Infantil, con capacidad para 6 alumnos y un aseo adaptado. La inversión total de la obra ha sido de 47.000 euros, a los que hay que añadir el importe de los materiales específicos necesarios.
Este curso se han sumado 19 nuevas aulas específicas a los centros de la provincia (59 aulas nuevas desde el curso 2021/22), lo que hace un total de 299 aulas destinadas al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), que requieren apoyos intensivos y permanentes.
El delegado territorial ha detallado las cifras que demuestran el compromiso “sólido” del Gobierno andaluz con las necesidades educativas especiales en estos últimos seis años: “Málaga alcanza este curso la cifra récord de 2.342 profesionales destinados al trabajo con el alumnado NEAE en los centros de la provincia, con 414 orientadores, 952 maestros de Pedagogía Terapéutica, 372 maestros de Audición y Lenguaje, así como 604 PTIS (Personal Técnico de Integración Social). Se trata de 658 profesionales más que con los que contaba Málaga en el curso 2018/19, lo que supone un incremento de los recursos del 39,1 por ciento respecto al último año de gobierno socialista”.
Además del aumento de los recursos de difícil generalización, ha continuado Briones, el impulso a la inclusión efectiva se ha realizado también mediante el establecimiento del programa de atención educativa en Zonas de Transformación Social (ZTS): en su segundo curso de implantación, el programa incorpora un total de 267 profesionales, 60 de ellos orientadores asignados por primera vez a centros de Primaria. De ellos, 147 corresponden al Programa de Cooperación Territorial, destinado a reforzar las materias instrumentales, tanto en Primaria como en Secundaria, con el objetivo de apoyar al alumnado más vulnerable en el refuerzo de las competencias básicas.
Por su parte, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Torremolinos, Francisco García, ha agradecido su presencia al delegado territorial de Desarrollo Educativo y ha recordado que, desde el curso 2021/22, el municipio ha puesto en marcha tres nuevas aulas especificas. Asimismo, García ha remarcado la fructífera colaboración entre las administraciones en materia educativa.
Con respecto a las infraestructuras para la mejora de la accesibilidad, la Junta de Andalucía ha desarrollado en Málaga un total de 143 actuaciones desde 2019 por valor de 13,7 millones de euros. Se corresponden con la construcción de rampas de acceso, instalación de ascensores, adaptación de aseos y adecuación de espacios. De ellas, 102 se encuentran ya finalizadas. Solo durante este verano se han programado 27 intervenciones con una inversión de 2,2 millones de euros.













