Las unidades de Neurología y Neurofisiología, Oftalmología, Cuidados Intensivos, Hematología, Nefrología y Reumatología reciben nuevas acreditaciones
El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria ha celebrado hoy el acto de entrega de certificaciones de calidad a seis de sus unidades asistenciales, tras superar con éxito el proceso de acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Con esta nueva tanda de acreditaciones, el centro ha superado más de la mitad, en concreto el 62,5% de unidades, que cuentan actualmente con esta garantía de calidad certificada.
En concreto, se trata de las unidades de Neurología y Neurofisiología, Oftalmología, Cuidados Intensivos, Hematología, Nefrología y Reumatología, que han alcanzado distintos niveles de acreditación tras someterse a un riguroso proceso de evaluación basado en estándares de calidad asistencial, seguridad del paciente, organización y mejora continua.
Con estos reconocimientos, el hospital continúa avanzando en la consolidación de una cultura de calidad y excelencia, impulsando iniciativas que avalan la seguridad, la humanización y la eficiencia en la atención a la ciudadanía.
Resultados destacados
La unidad de Neurología y Neurofisiología, que ha alcanzado la certificación avanzada, ha sido reconocida por su liderazgo, la continuidad asistencial y su labor en el abordaje del deterioro cognitivo, además de la estrecha colaboración con asociaciones y el reconocimiento internacional de la iniciativa Angels en ictus. Por su parte, la unidad de Oftalmología, también con nivel avanzado, destaca por su certificación en humanización de la asistencia, la herramienta de gestión de listas de espera quirúrgicas y el compromiso de sus profesionales con la formación, así como por la colaboración con asociaciones de pacientes.
En cuanto a la unidad de Cuidados Intensivos, que ha obtenido la certificación óptima, sobresale por su intensa actividad investigadora, las medidas de humanización, como la flexibilización de visitas y la creación de áreas de descanso, y sus planes de adaptación de espacios para dar respuesta a las necesidades asistenciales del hospital. Por su parte, la unidad de Hematología, igualmente acreditada con nivel óptimo, ha sido avalada por su plan de humanización, la incorporación de la consulta de gerooncología, el acceso a atención psicooncológica y la ampliación de controles de calidad, además de su capacidad para responder a las sugerencias de pacientes y familiares.
Por otro lado, la unidad de Nefrología, que ha logrado la certificación avanzada, ha sido reconocida por la puesta en marcha de la unidad multidisciplinar endocardiorrenal, la promoción de la autonomía de los pacientes a través de la diálisis peritoneal domiciliaria y la eficiencia en la gestión de equipos, a lo que se suma la excelente coordinación interna y con otros servicios. Finalmente, la unidad de Reumatología, también con certificación avanzada, ha sido valorada por su implicación en la seguridad del paciente, la elaboración de guías e infografías prácticas, la coordinación en consultas multidisciplinares con otras especialidades y la gestión inmediata de necesidades en la consulta de enfermería, tanto presencial como telefónica.
Compromiso con la calidad
El proceso de acreditación de la ACSA se ha llevado a cabo mediante la aplicación del Manual 5.1_08 (y en el caso de Hematología, Manual 5.1_08 +LAB), que contempla más de 70 estándares de calidad. El cumplimiento de estos criterios ha permitido situar a estas unidades en niveles avanzados y óptimos de acreditación, con porcentajes de cumplimiento que alcanzan hasta el 85,5%.
El acto de entrega ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, del director gerente del complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, Jesús Fernández Galán, así como de la subdirectora de Calidad, Formación, Docencia e Investigación, Lourdes Raya, Mas y de la enfermera referente para acreditación, Carmen Delgado; quienes han felicitado a los profesionales implicados por el esfuerzo y el compromiso demostrados durante todo el proceso. Asimismo, han estado presentes los responsables médicos y de enfermería de todas las unidades acreditadas, acompañados por profesionales de cada área, que han querido compartir este reconocimiento que pone en valor su trabajo diario en beneficio de los pacientes.
Por su parte, el director gerente del complejo universitario, Jesús Fernández Galán, ha destacado “el esfuerzo, compromiso y vocación de mejora continua de todos los equipos, que se traduce en una atención más segura, humana y de calidad para nuestros pacientes y sus familias”.
Con estas seis nuevas acreditaciones, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria reafirma su apuesta por la excelencia asistencial, consolidándose como un referente en calidad sanitaria en Andalucía.