La localidad de Monda se prepara para vivir dos veladas inolvidables en honor al flamenco, con motivo de la 28ª edición del Festival Flamenco Villa de Monda. Esta emblemática cita cultural tendrá lugar los días 18 y 19 de julio, a partir de las 22:00 horas, en la Plaza de la Constitución, un espacio que se transformará en escenario para acoger a figuras consagradas del cante, el toque y el baile flamenco. La entrada es gratuita.
Durante estos dos días, el municipio rinde homenaje a la identidad cultural andaluza a través de un festival que se ha consolidado como una de las referencias más relevantes del panorama flamenco en la provincia de Málaga. La programación de este año reúne un cartel de gran nivel, con artistas de reconocido prestigio que compartirán su arte con vecinos, visitantes y aficionados llegados de otros puntos de la región.
Cante, toque y baile: un elenco de lujo
Entre los grandes nombres que pasarán por las tablas destacan Perico el Pañero, Paqui Ríos y Caracolillo de Cádiz, tres voces que encarnan la pureza del cante flamenco. Junto a ellos, guitarristas de la talla de Antonio Carrión, Vicente Santiago y Nono Reyes acompañarán con su maestría cada interpretación. El baile estará representado por Sole Montes, cuya energía y expresividad prometen conquistar al público.
Además, el festival contará con la participación estelar de Cancanilla de Málaga, leyenda viva del flamenco que aportará su singular estilo al evento, y con la colaboración de un nutrido grupo de artistas locales: Miguel González, Miguel Bernal ‘Rinquín’, Diego Marín Arroyo, Anaís Vera Marín, Francisco Fernández, José Palomo ‘Martín’, Antonio Vera Marín, María Eugenia Barea y Bartolo Suárez al cante; Salvador Bernal ‘Rinquín’, José Juan Pantoja y Pepín Naranjo al toque; y el grupo Aire Andaluz, encargado del baile.
Un festival con alma local y vocación universal
La alcaldesa de Monda, María Fernández, ha resaltado el valor simbólico y emocional del festival: “Este evento no solo es una exaltación del flamenco, sino un reconocimiento a nuestras raíces y a los artistas que llevan el nombre de Monda por bandera”.
Por su parte, la concejala de Fiestas y Cultura, Ana Millán, ha subrayado que “el Festival Flamenco Villa de Monda es una cita cultural esencial que fomenta la cohesión social, el turismo y la proyección del talento local e invitado”.
El acto será presentado y mantenido por Juan Macías Troyano, y cuenta con el respaldo fundamental de entidades como la Peña Flamenca Alcazarin y su presidente, Miguel González, así como de la Asociación Cultural Grupo de Baile Aire Andaluz, cuya implicación resulta clave para mantener viva esta tradición año tras año.
Con un ambiente único, lleno de duende, compás y emoción, el XXVIII Festival Flamenco Villa de Monda vuelve a convocar a todos los enamorados del arte jondo para vivir una experiencia única en el corazón de la Sierra de las Nieves.